¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Alfa Romeo Giulietta

en General
Ginebra 2010: Alfa Romeo Giulietta
por Alberto Ballestin de 02 de Mar del 2010
Del nuevo Alfa Romeo Giulietta te lo hemos contado todo o casi todo. Prácticamente lo único que nos faltaba era ponerle las manos encima, y el Salón del Automóvil de Ginebra nos ha brindado la ocasión perfecta para ver si en persona sus controvertidas formas resultaban igual de polarizantes que en las fotos oficiales. ¿Mi opinión personal? El Giulietta es otro de esos coches que hay que ver en persona para apreciarlo debidamente.
Escoltado por las encantadoras azafatas de Alfa Romeo (tradición de la firma en todos los salones), el nuevo compacto de la casa se descubre como un coche bien proporcionado y sin grandes estridencias visuales. La inspiración 8C resulta patente, pero a diferencia de lo que sucede con el MiTo, no alcanza límites caricaturescos, limitándose a impregnar su carrocería con el renovado ADN de Alfa. La vista 3/4 delantera resulta particularmente agraciada, y si tuviera que sacarle pegas, tan sólo diría que los pilotos traseros no terminan de encajar del todo con el resto del diseño.
Abiertas las puertas, el habitáculo del Giulietta se caracteriza por un entorno de conducción sencillo, que no aburrido. La parte del tablero más próxima y con aspecto similar al cuero está realizada con espuma mullida, mientras que el resto de los plásticos son duros, con una textura ligeramente áspera que les confiere un tacto gomoso. Las terminaciones no son malas en absoluto, aunque podrían haberse utilizado más superficies blandas, y sobre todo, un plástico de mayor peso (o mayor consistencia al tacto) que el utilizado en la gran moldura decorativa central. Lo mejor, en cualquier caso, son las tapicerías: nadie maneja el cuero como Alfa Romeo, y esto es demostrado una vez más en unos gloriosos asientos delanteros tan agradables a la vista como a la espalda.
¿Dará la talla una vez salga del salón de exposiciones? Esta es una pregunta que estamos ansiosos por responder. Ese 1.8 TBI de 235 CV nos viene tentando desde el mismo día en que se anunció, pero por ahora sólo nos podremos conformar con nuestra brevísima toma de contacto a coche parado.
por Alberto Ballestin de 02 de Mar del 2010
Del nuevo Alfa Romeo Giulietta te lo hemos contado todo o casi todo. Prácticamente lo único que nos faltaba era ponerle las manos encima, y el Salón del Automóvil de Ginebra nos ha brindado la ocasión perfecta para ver si en persona sus controvertidas formas resultaban igual de polarizantes que en las fotos oficiales. ¿Mi opinión personal? El Giulietta es otro de esos coches que hay que ver en persona para apreciarlo debidamente.
Escoltado por las encantadoras azafatas de Alfa Romeo (tradición de la firma en todos los salones), el nuevo compacto de la casa se descubre como un coche bien proporcionado y sin grandes estridencias visuales. La inspiración 8C resulta patente, pero a diferencia de lo que sucede con el MiTo, no alcanza límites caricaturescos, limitándose a impregnar su carrocería con el renovado ADN de Alfa. La vista 3/4 delantera resulta particularmente agraciada, y si tuviera que sacarle pegas, tan sólo diría que los pilotos traseros no terminan de encajar del todo con el resto del diseño.
Abiertas las puertas, el habitáculo del Giulietta se caracteriza por un entorno de conducción sencillo, que no aburrido. La parte del tablero más próxima y con aspecto similar al cuero está realizada con espuma mullida, mientras que el resto de los plásticos son duros, con una textura ligeramente áspera que les confiere un tacto gomoso. Las terminaciones no son malas en absoluto, aunque podrían haberse utilizado más superficies blandas, y sobre todo, un plástico de mayor peso (o mayor consistencia al tacto) que el utilizado en la gran moldura decorativa central. Lo mejor, en cualquier caso, son las tapicerías: nadie maneja el cuero como Alfa Romeo, y esto es demostrado una vez más en unos gloriosos asientos delanteros tan agradables a la vista como a la espalda.
¿Dará la talla una vez salga del salón de exposiciones? Esta es una pregunta que estamos ansiosos por responder. Ese 1.8 TBI de 235 CV nos viene tentando desde el mismo día en que se anunció, pero por ahora sólo nos podremos conformar con nuestra brevísima toma de contacto a coche parado.
"El secreto de esta especialidad radica en frenar un segundo después de lo que indica el sentido común y en acelerar un segundo antes de lo que impera la lógica". (Walter Rörhl)
0
Comentarios
Qué ganitas de verlo circulando.
Y Alfa Romeo espera ese modelo como agua de mayo si quiere volver a sus 600 o 700 unidades vendidas mensuales (España) y no las 200/300 de ahora, sustentadas sólo entre el Mito y luego el 159, ya que 147 y GT son cadáveres comerciales, y Brera/Spider son coches de nicho, 8C aparte que eso es otra historia.
Este es un coche de volúmen y una vez se desdoble con otra carrocería más (como su competencia que tiene hasta 3 o 4 carrocerías diferentes), por ejemplo el sustituto del GT, pues supongo que tendrá buenas ventas.
Saludos
Tengo ganas de ver una prueba entera...
Y mira que hace sólo un mes odiaba el frontal, pero ahora... La duda es ¿Blanco o Rojo?
Un Alfa para mí es rojo, más sabiendo en que coche está inspirado, pero es que me gusta más el blanco, resalta más la línea. El negro que suele ser mi color favorito aun siendo precioso no lo pillaría ni de coña.
Las llantas negras que se las metan donde les quepan, mucho más bonitas y propias las del rojo.
Y POR CIERTO, QUE NO QUEPA DUDA, VIVA VAG!
La trasera estoy casi seguro de que me va a gustar, el problema es el frontal... Y de interior, siempre me han gustado los Alfa en ese apartado, así que no creo que justamente sea el giulietta el que me decepcione, cuando aquí ni el MiTo lo a hecho <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Saludos
La calandra a mí tampoco me llenaba... pero ahora lo que veo menos integrado es la tira trasera de leds, no me convence. Al igual que tú pienso que con ese rojo 8C y las llantas tradicionales de aros no hay discusión, con el bianco y en nero creo que se dejan de ver ciertos nervios y la linea resulta excesivamente limpia.
Se sabe por donde andarán los precios??? Imagino que lo pondrán muy cerca del Golf, no?
A mi me da que va a estar más cerca de los A3/Serie1 que del Golf(descuentos a parte), si nos fijamos en las tarifas de los modelos Alfa Romeo.
Saludos
Yo he visto precios de Italia y creo que el más básico andaba en unos 20.000 euros.
Saludos
Superior en general. Y por supuesto al Golf.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Bueno, tenga el precio que tenga este será el justo y el correcto ¿que te apuestas? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
en rojo alfa perfavore!!
Ahora, sobre rojo me parecen corrientones: