¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Yo de las frías cifras no he dudado jamás, sea quien sea el vencedor. ¿O acaso no he comentado ya en varias ocasiones el hostiazo que un Golf IV R32 metió al 130i en el circuito de TopGear?
Lo que siempre me ha parecido ridículo son las conclusiones personales dispares respecto de las cifras. Recuerdo a la perfección una prueba Motorpress entre el A4 B7 2.4 (una castaña de motor) y el Mazda6 2.3.
En la prueba comentaban que el Mazda era mucho más habitable, con un maletero bastante más grande, con unas suspensiones firmes pero no incómodas, una agilidad excepcional y un motor que era una delicia. También decían que el A4, si bien estaba muy bien fabricado, con ese motor y reglajes de la suspensión servía solamente para ir de paseo a un ritmo tranquilo y que la diferencia de precio era exageradísima, viniendo el modelo nipón bastante más equipado.
¿Adivinas a quién otorgaba el probador el calificativo de vencedor de la comparativa?
Y es que hay cosas que claman al cielo.
No era una frenada de emergencia, era reducir de 190 a 90 km/h. Y habría que saber cuales eran los errores que se cometían al efectuar esa medición. ¿De donde tomaban las velocidades? ¿Cual es el error de cada velocimetro?¿se repetia siempre la misma cifra aunque se cambiase de piloto? ¿Mismas pastillas de freno? ¿había diferencias en la temperatura de los frenos cuando se hicieron las mediciones?¿con asfalto seco frenaría mejor el otro? Si la temperatrura ambiente fuese más alta frenaría mejor el otro?......
De cualquier manera, insisto, si os vais a comprar un coche que no os gusta porque decelera mejor de 190 a 90, es que algo falla <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
¿Y si lo que nos gusta es que decelere? ¿Y si resulta que nos gusta más el Mégane? ¿Por qué nos tendría que gustar más el Scirocco o el Golf?
Jajajajajajajajajajajaja!!!!! quijoputa!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Cualquier persona con dos dedos de frente ve claramente que el mégane es el más rápido en el circuito, Por tanto es evidente quién sale vencedor.
Repito, que pongan un titular u otro para vender más no cambia la realidad y es que una autopista teóricamente comprada por VAG publica una comparativa en la que el VAG pierde. Es más, que pongan el Golf en el título podría perfectamente considerarse como un claro recochineo diciendo que el Golf es el que pierde, cuando pierden también el Focus y varios más.
¿Sesgo pro Golf? ¿en una comparativa en la que pierde? Acojonante los quiebros que eres capaz de dar con tal de seguir instalado en la realidad paralela que te interesa.
Del ESP ya he hablado.
Pues sí, es tan tan tan superior que ni Autopista es capaz de hacer que pierda.
Con el debido respeto, el nivel de patetismo que alcanzáis para defender algo indefendible (que una prueba favorece al VW cuando pierde) es para hacérselo mirar.
Por cierto, sigues insistiendo en esa estupidez de que defiendo la imparcialidad de Autopista y que el Golf tiene más calidad que la media para "justificar mi compra"
Por una parte, desconocía yo que hubiese comprado un Golf R nuevo. Me das una alegría porque he ido a ver el banco y mi saldo sigue intacto, por lo que me lo han debido regalar. Espero impaciente que llegue.
Por otra parte, más en serio, después de que te haya demostrado que en 2003, cuando tenía el Stilo, ya abría yo temas en este mismo foro sobre la imparcialidad de Autopista, me parece casi una falta de respeto que sigas insistiendo en el mismo argumento que se demuestra falso. Aquí la prueba de que yo pensaba lo mismo de Autopista teniendo un Fiat que un Golf:
http://debates.coches.net/showthread.php?t=14044
¿De verdad os creeis que el Dunlop es mejor?
Mi hermano montó unos Sport Maxx en su 330d y con menos de 1000 kms rodados los quitó por su mala adherencia y puso Michelín PS2, que están a años luz en su opinión.
Pero, en todo caso, eso no es problema de Renault, si en VAG han sido más cicateros y han puesto gomas de peor calidad para ahorrar, ahí tienen el resultado.
A mí los Dunlop siempre me han parecido unos neumáticos muy discretos. Pero he leído que en mojado van bastante bien.
Eso digo (lo puse en un post anterior) que será mejor comprar el que más te guste, independientemente de las prestaciones de uno u otro. Yo no me decanto por ninguno, tendría que verlos y/o probarlos y luego decidir, pero comprarlo porque en una comparativa sale ganador en algunos aspectos (además medidos en circuito), me parece una soberana estupidez. ¿O es que vais a estar metiendo estos coches en circuito habitualmente?
Yo es que no me compraría ninguno de ambos. No me atrae el concepto de compacto radical salvo para alquilar el coche un fin de semana y exprimirlo a gusto.
Ahora bien, la gente que conozco que tiene coches en este plan (Cupra, OPC, Type-R, RS, R26...) sí va a hacer tandas bastante a menudo y las prestaciones en circuito es algo que valoran mucho.
Sería ridículo valorar un Mégane 2.0T o un Golf GTI por sus prestaciones en circuito, pero con una versión radical tiene todo el sentido del mundo.
Dicho lo cual, vuelvo a insistir, de tener que decantarme por un compacto radical... el STi.
Punto.
En cuanto al chasis cup,una puntualización. En ambos casos se trata de las versiones más radicales de la gama...me parecería injusto si hubiese una versión del Scirocco aún más radical,pero no es el caso,así que se comparan las dos versiones más extremas.
Además,por precio,son plenamente comparables (¿donde queda aquello de que el precio es el principal criterio comparativo?) y de hecho el Cup es aún más barato que el Scirocco.
Y por último, me hace gracia observar como, de repente,los impulsos más viriles, deportivos y radicales de ciertos foreros,desaparecen para justificar la injustificable.
En un foro en el que se critica el carácter insulso de coches incluso de orientación nada deportiva,en el que todos presumimos de gusto por lo deportivo y de repente, en versiones decididamente deportivas y radicales (a las que sí hay que exigírselo) salimos por las ramas con comentarios del tipo "a quien le importa un segundo", "la facilidad de conducción", "suspensión muy dura", "calidad de acabados (un clásico para justificar sobreprecios)", "total por unos metrillos en la frenada" y como colofón "lo importante es comprarse el que más te guste" (manda ****,y el que lo dice,se queda tan ancho,como si eso fuese lo que se compara).
Esas dos versiones se sitúan en la cima de la gama,como versiones de indudable carácter deportivo con tintes radicales (hay otras versiones inferiores,de muy buenas prestaciones,para los que busquen prestaciones cómodas)...pues eso es lo que hay que analizar: comportamiento,bastidor,frenos,sensaciones,etcetc.
Sacar otros argumentos a colación,es,directamente,no saber perder.
Un saludo.
P.D: No sé quien puede dudar a estas alturas de que,hablando de versiones deportivas en segmentos populares,Renault se orina dinámicamente encima de VW (y,ojo,del resto de marcas),por mucho que estos ultimos presuman de haber inventado el concepto GTI...
Yo lo que veo son dos coches acojonantes.
Volkswagenwerk AktienGesellschaft
Esa sí que sería la prueba definitiva, el RS contra el STi.
El que lo dice soy yo. Ahora dime tu qué se compara y como. Y me la suda el que gane la comparativa (esta o cualquier modelo que quieras poner). Vuelve a leer mis post porque me parece que no ta has enterado de lo que he expuesto. Si hubiese sido al revés (que el renault resultase peor), hubiese opinado lo mismo. Toda esa radicalidad y todas esas cifras se quedan en humo. Lo que cuentan al final son las manos del que lo lleva y lo a gusto que estés con el coche. Y me quedo tan ancho porque es mi opinión y para mi es la que vale.
Veo que no leemos todo lo que escribo...
http://debates.coches.net/showpost.php?p=2976855&postcount=71
Ahora igual deberías replantearte lo que has escrito un poco más arriba, ¿no crees?
Una preguntilla, el mitsu se mearía en estos dos no???
Partiendo de la base de que te doy la razón en todo, si bien el matiz por mi parte es que los deportivos extremos no me van y ese es uno de los motivos por los que preferiría el Golf, además del tema de calidades y acabados, creo que te equivocas utilizando el concepto GTI. Estos coches son ya otra cosa, especialmente el Megane.
Un GTI no es un deportivo.
Pues... no lo sé. Sería de esperar que lo hiciera, merced a su superior potencia, tracción y ajustes, pero tengo mis dudas al respecto.
Es más, dentro de no mucho saldrá una versión aún más radical del Mégane, con 270 cv. y, supongo, un enfoque más directo todavía.