¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
En Alemania:
- VW 72.144
- Opel 33.758
- Fiat 28.876
- Ford 28.638
- Mercedes 27.366
- Skoda 25.071
- BMW/MINI 24.820
- Audi 21.301
- Renault/Dacia 17.966
- Toyota/Lexus 17.420
- Peugeot 14.347
- Hyundai 12.633
- Suzuki 9.105
- Mazda 8.421
- Honda 7.799
- Kia 7.755
- SEAT 7.550
Holanda:- VW 7.313
- Ford 5.550
- Peugeot 4.324
- Toyota 4.230
- Opel 3.408
- Audi 2.747
- Citroën 2.613
- Renault 2.281
- Volvo 2.272
- SEAT 2.25
Suiza:- VW 29.487
- Audi 16.793
- Renault 15.052
- Ford 14.535
- BMW 14.288
- Opel 14.091
- Toyota 13.955
- Peugeot 11.806
- Mercedes 11.706
- Skoda 11.611
- Citroën 11.458
- Fiat 11.424
- Subaru 8.408
- Honda 8.289
- Mazda 8.207
- Volvo 7.128
- Suzuki 6.777
- SEAT 6.378
Dinamarca:Pues vende bastante mejor que seat, y en algun sitio fuera de Francia mas que vw.
Me parece que lo que no quieren son seats.
Creo que has extrapolado la atención de la discusión. Seat es una minimarca de poca capacidad productiva y poquísima campaña publicitaria en el mundo, por no decir ninguna.
Peugeot es un gigante automovilístico al lado de Seat, y aún así, el Seat León duplica la oferta de motorizaciones del 308 como ejemplo.
El rival de Peugeot es VW, el rival de Seat es el nicho de mercado indeciso que ante un Citroen o un Peugeot o un Renault, acaba comprando un Seat. Esa es la función de Seat.
Seat es el primer coche de un joven que en el futuro comprará Audi o VW, eso es lo que marca el consorcio.
Y yo me incluyo en este paqquete. Pues de no ser así, Seat ya hubiese cerrado, pero gracias a Seat, Audi y VW tienen en españa uno de sus mercados más importantes. Antes era territorio francés, pero eso ya es historia si repartes las ventas de VAG.
Pero decir que Seat puede competir con Peugeot, sería de estúpidos por la grandeza de una marca cobre la otra, por supuesto Peugeot es superior.
De ser asi, no entiendo tu comentario: "Vive de los españolitos y nadie la quiere en los mercados máS EXIGENTES DE EUROPA."
Seat a pesar de las ventas tiene mejor imagen en el mercado Alemán o Suizo que Peugeot, pero los precios de Seat no son nada baratos.
Te recuerdo que el mercado más exigente es Suiza.
Los franceses tiene mala fama en europa, a pesar de que vendan como venden otras. también vende aquí Fiat y Alfa y todo el mundo habla pestes de estos coches.
Si VW dejará escapar a Seat, vendría Toyota en menos de 10 minutos, es un objetivo muy perseguido desde que VW la comprara.
Creo que ninguno del foro puede responder con sensatez a esa pregunta ¿alguien lo entendió? Es una cuestión de las más dificiles de justificar en mi opinión.
Si jodieron el diseño si, el último Toledo y el Leon II me parecen Alteas de distintos tamaños <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
PSA,significa Peugeot Société Automobiles,asi que no creo que sea victima de si mismo.
También creo que, si VW quiere darle a SEAT ese carácter de marca "joven", debería volver a intentar entrar en el segmento de las berlinas con un nuevo Toledo IV sobre la base del León/Altea, como el exitoso Toledo II y renunciar a tener (al menos de momento) una berlina del segmento D. Concentrarse en mejorar sus productos de gama baja/media y potenciar la imagen de marca "deportiva" del grupo lanzando un coupé o un modelo con claras reminiscencias deportivas (parece que será el futuro León SC).
Creo que una vez que la marca recupere cierta estabilidad y con un mercado más o menos estable sería el momento de intentarlo con una berlina que compita con los Passat, Mondeo,... De lo contrario, no creo que SEAT pueda jugarse su futuro a una carta desarrollando una berlina propia del calibre del Exeo. Ahora mismo creo que SEAT sólo puede permitirse, como mucho, realizaciones paralelas (como el futuro Alhambra) o adaptaciones de otros productos del grupo (Exeo) en segmentos más minoritarios que los B y C, que acaparan el grueso de ventas en Europa.
Hago esta reflexión a la vista de los resultados que está obteniendo el Exeo, pues, a parte del hándicap que supone conceptualmente para el mercado Europeo (al menos para mí<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>) sigo pensando que no tiene la "solera" y tradición que otras marcas generalistas en un segmento tan exigente como el de las berlinas medias.
Por eso, yo apostaría por un futuro León Sedán (Toledo IV) antes que por un hipotético Exeo II sobre la base de un A4 B7 o Passat. Luego, dejaría morir al Exeo y plantearía su sustituto como rival del Skoda Octavia.
¿Qué opináis?
100% de acuerdo !!!
Es lo mejor que nos podria pasar !! y no lo digo con ironia...
Veo que trabajas en Seat, yo trabajo en un proveedor, y lo peor que le podría pasar a Seat es que desapareciera la marca.
¿¿Quién haría entonces las piezas de Audi y VW?? Los mismos que hacen las del Exeo.
Vamos que iría a la calle en cuatro días.
Sería una deshonra para la marca y todo su esfuerzo de superviviencia a lo largo de su historia.
Yo es que la película de las alas y los caníbales no la veo en este caso, lo digo en serio, hay mercados mucho más interesantes donde trabajar con este modelo, es muy fácil opinar.
Mirad a Seat a punto de ser canibalizada por el VAGníbal:
A mi también me parece una buena idea, por lo menos para asegurar puestos de trabajo, lo ideal es que esa producción se viera acompañada de cierto volumen de trabajo.
Otra línea interesante sería, como apunta VVT-iE, es que Seat pasara a ser la encargada de dar a luz versiones especiales de VW, experiencia y medios hay para eso.
No olvidemos una cosa, de no haber sido por la compra de VW ya no existiría SEAT hace muchos años, lo que pasa es que no se puede vivir de un mercado local.
¿Y si en tres años saliera un Leon 3p que ha sido de esa mano?
¿¿Versiones especiales??<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Renault tiene a Palencia como suministradora del admirable Mégane RS, algo así pero con VW o Audi.
<object width="560" height="340"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/dWMVk3nOSCY&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/dWMVk3nOSCY&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>
Todos los provedores al paro (40000 puestos de trabajo) y 12000 de plantilla Seat.
Ahora que Seat sport está en la calle, me parece que no van los tiros por ahí. Sería descabellado y todo lo contrario de lo que están marcando las directrices del grupo con:
-León nuevo en tres versiones.
-Modelo pequeño en Bratislava con plataforma Suzuki.
-Nueva Alhambra en Portugal.
-Nueva versión Ibiza familiar.
-Fabricación del Q3.
-Las existentes dos versiones del Exeo (berlina y familiar).
Creo que esto deja una gama amplia valorada cada vez más en el mercado del norte de europa.