¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
VW sigue cortando las alas a SEAT

en General
VW frena el lanzamiento del Exeo en Argelia
por Enrique García de 27 de Feb del 2010
La situación de SEAT dentro del Grupo Volkswagen ha sido muy discutida en los últimos años por diversas decisiones que han dañado notablemente la imagen de la marca española, entre ellas la tercera generación del Toledo y los constantes rumores de venta y cierre.
Tras unos meses en calma, con nuevo presidente y planes de futuro prometedores, nos encontramos con que el importador para las marcas del Grupo VAG en Argelia, SOVAC, ha optado por cancelar el lanzamiento del Exeo para no perjudicar las ventas de los Audi A4, VW Jetta y Passat, y Skoda Octavia. En su lugar se seguirán ofertando las unidades en stock del Toledo, ya fuera de producción y de escaso atractivo visual.
Así las cosas, ¿qué opinas sobre las distintas acciones de VAG respecto a SEAT?¿Limitan demasiado la difusión internacional de los modelos españoles dando prioridad a los Skoda y VW?
por Enrique García de 27 de Feb del 2010
La situación de SEAT dentro del Grupo Volkswagen ha sido muy discutida en los últimos años por diversas decisiones que han dañado notablemente la imagen de la marca española, entre ellas la tercera generación del Toledo y los constantes rumores de venta y cierre.
Tras unos meses en calma, con nuevo presidente y planes de futuro prometedores, nos encontramos con que el importador para las marcas del Grupo VAG en Argelia, SOVAC, ha optado por cancelar el lanzamiento del Exeo para no perjudicar las ventas de los Audi A4, VW Jetta y Passat, y Skoda Octavia. En su lugar se seguirán ofertando las unidades en stock del Toledo, ya fuera de producción y de escaso atractivo visual.
Así las cosas, ¿qué opinas sobre las distintas acciones de VAG respecto a SEAT?¿Limitan demasiado la difusión internacional de los modelos españoles dando prioridad a los Skoda y VW?
"El secreto de esta especialidad radica en frenar un segundo después de lo que indica el sentido común y en acelerar un segundo antes de lo que impera la lógica". (Walter Rörhl)
0
Comentarios
Pero claro, como va de El Maligno a nuestra entrañable marca...
En absoluto. No tengo nada ni a favor ni en contra de Seat. Y que, supuestamente al menos, sea una "marca española" me da exactamente igual.
Por supuesto que sí.
Igual que si mañana deslocalizan Martorell y se llevan la producción a la India. Será una decisión empresarialmente impecable... y un putadón del quince para aquellos que coman de aquello.
Pero, cuando uno recibe con los brazos abiertos a empresas que se deslocalizan aquí, ha de estar dispuesto a que esas mismas empresas se vayan a otro país en cuanto les sea más rentable.
Lo cual, insisto, no quita que sea una putada inmensa.
Conmigo te equivocas de medio a medio. Seat nunca aportó nada al mundo de la automoción, siempre fabricó bajo "licencia de" y, al igual que sucede con Skoda, es ahora cuando vive su época dorada, siendo la fotocopia de otros modelos de VAG.
No le tengo especial aprecio, ni siquiera desprecio; me suele provocar total indiferencia. Y el hecho de que sean puestos de trabajo españoles los que puedan verse afectados no me motiva más que si fueran curritos de otro país, ya que todos los seres humanos tenemos derecho a las mismas cosas.
Ya te iba a saltar al cuello, menos mal que lo has arreglado con esto:
Y el hecho de que sean puestos de trabajo españoles los que puedan verse afectados no me motiva más que si fueran curritos de otro país, ya que todos los seres humanos tenemos derecho a las mismas cosas.
¿Skoda antes de VAG no era plenamente checa?
Fabricar un modelo anticuado e intentar venderlo como uno nuevo sólo podía conducir a esto.
Mal harán en SEAT en buscar manos negras y meigas. Mejor harían en mirarse a sí mismos y preguntarse qué frabican que no pueda hacer otro.
Saludos.
¿Qué diferenca a Skoda de las demás marcas?¿Quizá sea su calidad/precio?(no todas, pero es su signo)
Saludos.
Hombre Peugeot (PSA) diseña sus propios motores, por ejemplo, y ese valor añadido, ese dinero, es de ellos. ¿Qué diseña SEAT? En el caso del Exeo creo que nada, absolutamente nada. Ni siquiera son capaces (bien porque no pueden bien porque no les dejen, me inclino por esto último) de fabricarlo a un precio competitivo.
No creo que haya que buscar fantasmas en Skoda: es una marca checa próxima y familiar para los alemanes. SEAT debe buscar su propio sitio. O vivir de las migajas como, con todos los respetos, parece el caso. Y claro, si malvives de migajas, toca apartarse cuando los dueños manden: lo tuyo son y serán las sobras.
Saludos
Yo veo a Seat estéticamente más racing, sin que me parezcan diseños portensos y exceptuando como no al Exeo, y en Skoda veo diseños más conservadores. Luego pues son lo mismo. De todos modos Skoda ha reportado más ventas y entre la lucha de los 2 apestados se está llevando la palma.
Simplemente razones comerciales. Por eso a Skoda le han puesto una berlina como el nuevo SuberB y a Seat el anticuado A4.
Si me hablan de Peugeot diré que ofrecen buenos motores diesel a precios razonables y bien equipados con un mantenimiento razonable. Y desde luego no coincido en que sea más exclusivo que un Seat/Skoda. Comparten todo con Citroën.
Conclusión, ninguna de estas marcas tienen nada que le diferencie del resto, estamos hablando de generalistas puras y duras.
Saludos.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Sólo quiero decir que Peugeot es dueña de los motores que diseña (o en cuyo diseño participa) y que, en consecuencia, los comercializa donde quiere y en las condiciones que quiere.
Por desgracia SEAT no puede decir lo mismo del Exeo. En este modelo no aporta absolutamente nada. Y es un cochazo, eso está claro, pero no tengo tan claro que su relación calidad/precio sea la óptima.
La verdad, no entiendo que retiraran de mercado el viejo Toledo que, creo, se seguiría vendiendo estupendamente. Bueno, sí que puedo entenderlo, el grupo VAG le busco 'hueco' al Octavia y le quitó de enmedio a un competidor molesto (y, en mi opinión, mejor). Lo de, como dices, dejar el nuevo SuperB para Skoda y el viejo A4 para SEAT deja bastante claro quién es quién en el grupo (al menos en el segmento de las berlinas, el Ibiza o el León creo que siguen siendo puntos fuertes de SEAT).
En fin, a ver si cambian un poco los aires y una marca como SEAT consigue hacerse con su lugar. Eso sí, el camino no me parece que sea, ni muchísimo menos, el emprendido con el Exeo.
En el fondo estamos de acuerdo, la diferencia entre un Exeo y un C5, por ejemplo, no es, desde luego, abismal. Pero existe, eso -creo- es innegable, y si el precio final del producto es similar ...
Un cordial saludo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Completamente de acuerdo. ****, es que vaya imagende marca. Creo que les está perjudicando demasiado. Quizá si nos hubiesen hecho esa pregunta sin conocer el Exeo pensríamos otra cosa sobre SEAT, como creo que casi todos lo pensamos. Entre esto y el antiguo Toledo perdieron laa batalla de las berlinas. El mejor y con personalidad propia el Toledo II, aquel si que era una berlina bonita y de **** madre!
Un coche redondo y con un diseño que, a pesar de los años -en mi opinión- sigue plenamente vigente.
Y debía estar bien construido: la mayoría de las unidades que veo rodando por ahí -y son muchas- están en un estado impecable, como nuevas.
Vaya Vd. a saber porqué decidieron retirarlo del mercado para cambiarlo por aquella especie de furgoneta. Vaya Vd. a saber porqué SEAT decidió pegarse un tiro en el pie. Bueno, igual sí lo sabemos, igual este Toledo era demasiado rival para otros coches del grupo, verbigracia el Octavia. Una pena.
Saludos.
Tendría mercado alli?
Porque su principal mercado es europa y no está funcionando demasiado bien,o como supuestamente debería haber funcionado....incluido españa.
El dato de que skoda remonte sus ventas es lógico viendo el mercado mínimo que tenía y sobretodo la calidad y gama de modelos.
Creo que la noticia no es para poner el grito en el cielo
...digo yo que pueden ser motivos comerciales-logísticos-etc y no comedura de alas ni canibalismos variados.
Sí se nooooootaaaaaa que VW corta alas dando a Seat la tarea de producir 3 carrocerías de Ibiza y otras tantas de Leon, por ejemplo.
El Exeo es un parche rápido, el camino equivocado, en eso estamos de acuerdo pero mientras se desarrolla uno nuevo se ha apañado así el problema.
De este modo, sin tener que competir con Skoda por el segmento barato ni con VW por el medio, podría desarrollar una interesantísima y lucrativa labor de forma casi independiente y no supeditada a los dictados empresariales de los mercados.
Pues tengo un León con 5 meses y me gustaría que me calarases eso de "chapuza" con más datos. Lo digo porque estoy enasmorado del coche, y bueno, tras unos añitos en el sector, algo entinedo, y no veo las chapuzas en ningún sitio si comparo con la competencia, la verdad.
Todfas las marcas son VW, para diferentes nichos de mercado, no veo el problema.
El motor 1.6 del exeo cuantos años lleva en el mercado?
Lo montaba el golf IV en sus orígenes.