¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Vale que si, que puede ser y te doy la razon en que son dos motores gastones, que conste que no quiero ponerme a malas contigo ni discutir, pero reconoce que si tu coche gastara lo que dices que gasta, se venderian mas 330i´s que 320d´s y eso no es asi.
Un saludo
Supongo que el mío no diferirá mucho de un TDI. Fácil claro, en una pendiente de autovía del 5% con ir a 120 constantes ya los haces, o en una del 8% a 100, pero esas no son las condiciones en que va prácticamente ningún coche durante la mayor parte del tiempo. Para hacer 10 litros de media en un viaje medio largo (que no sea sólo subir un puerto) hay que ir muy muy por encima de las velocidades legales, o usar la tercera como marcha de crucero<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>.
Teniendo en cuenta que el Golf homologa medio litro menos que el mío, en las condiciones de esa prueba al mío le corresponden 5,6+0,5=6,1 litros. Por experiencia, es una media fácil de conseguir en carretera sin aplicar ninguna medida exagerada de conducción económica, simplemente yendo tranquilo.
Yo no he dicho que el V6 sea mejor que el de BMW, ya se que no.
Gracias por la correccion de los 7,5 l (en serio), crei que se habia puesto por ahi.
Entonces esos 10l los haras en conduccion normal, sin subirte mucho de los limites de velocidad y sin dar grandes acelerones conduciendo suave. Poco mas creo que se pueda bajar.
De nada por la leccion.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
En serio que no quiero discutir a malas ehh,
Un saludo
Ya te digo, me parecía raro que nadie comentara lo que gasta o no un coche de gasolina...
La duda esta en que el TSI de 122 cv pone que tiene un consumo oficial mixto de 6 litros cada 100 kms... y por aqui se comenta que con una conducción alegre debido a puertos el consumo se subiría como mucho a 7 o 7,5 litros como mucho...
Yo digo, que según mi experiencia con un atmosférico de 6 años, los TSI tienen que haber evolucionado mucho para que un gasolina se comporte como un diesel en consumos con las mismas prestaciones...
Yo diria que a más caballaje 122 cv, consumiría más o menos como uno de 100 cv atmosférico de los de antes (que no es poco!)...
En fin... esa es la pregusta clave que Marxel23, que le tiene liado... y a mi también <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Eso no es así porque hay mucha moda diesel y porque un 320d debe gastar 6 litros. Y porque no todo el mundo asume un consumo de 10 litros. Y porque lo que se lleva es decirle a tu vecino que a 160 gastas 4'5...
Y porque un 330i cuesta un buen puñado de euros más que un 320d.
Vamos, a ver si es que ahora resulta que la compra de un coche sólo se elige por el consumo.
Y porque la gente ve un 3.0 de (hoy en día) 265-272cv y no se cree los consumos que puede llegar a ofrecer. Como tú, excéptico ante la experiencia de un 2.8 V6 de Audi.
imagínate si surgen las dudas entre un 2.0TDi de 140cv y un TSi de 122 con diferencia a favor del gasolina de 3.000€, qué no pasará entre un 2.0d de 177cv y un 3.0 gasolina de 272cv. Ahora, símplemente echa un ojo al consumo medio homologado de este último.
Ya lo se, para hacer una media de pongamos 13l/100km, te tienes que ir a un puerto de montaña y subir a machete cambiado de marcha muchisimo y apurandolas todas, en autovia hay que hacer lo que tu dices y nadie en su sano juicio lo hace.
Yo en carretera sin tomar medidas para bajar el consumo hago facil una media de 5.7 l/100km.
Un saludo
OK en mi ejemplo quita 320d y pon 330d, ante lo que tu cuentas yo pillaria el 330i.
Exceptico no, yo experimento la realidad, despues del A6, compre un C320, gasofa y aquello chupaba practicamente igual que el V6, por eso no me cuadra lo que me dices.
Harto de pagar la gasofa, compre el Golf, TDI y me he ahorrado un buen dinero en gasolina, yo hago 30.000 kms al año y si me puedo permitir pagar la gasofa, pero porque pagar 100 si puedo pagar 50.
Un saludo
Está muy bien. Por curiosidad, ¿a qué velocidad? Yo para hacer ese consumo en autovía tengo que ir a 120. Como voy de forma habitual, con el limitador a 132<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> y alguna incursión en los 160 cuando no huelo peligro de radares<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>, nunca bajo de 6, y si hace frío, algo de viento en contra fácilmente 6,5.
Pero es lógico que el tuyo consuma menos, se supone que los consumos homologados sirven para algo.
Ah! que es mi coche el que gasta y los demás no!
El Fiat stilo de mi hermano 1.6 103 cv, consume más que el mio.
El RC de 180 cv de mi amigo, consume más...
El 2.8 de suti también consume más...
El León 1.6 105 cv también consume más...
Todos menos los vuestros!!! Yo que pensaba que el problema del consumo era por la gasolina y resulta que son ciertos coches-motores...
10 litros sin mirar por el consumo, es decir, que si tienes que hacer una incorporación y pisarle, o si vas a 130-140... Ten en cuenta que es un motor treendamente lleno en el que casi no hay que pisar el pedal para que responda. Vamos, que sin mirar por el consumo, pero sin ir a cuchillo. Se puede gastar menos de 10l, pero ya es mirando mucho el gasto y ya no compensa.
Hazte la idea que en el 330i para ir ligerito como puedes ir tú en el Golf o Tito en el León, a penas tendrías que subir el coche a 2.500rpm.
A 110 - 120 y no bajando de sexta para nada,asi hace 5.7. A un ritmo de 120 - 150 (160 como mucho ) se mete en 6.1 - 6.3 por ahi, mas omenos como el tuyo.
Un saludo
Si, ese es un motor de PM, yo lo he probado, pero nunca lo he tenido, pero parece que me equivoque con el MB, debi comprar el BMW.
Un saludo
Mira, cualquiera de esos motores gasta bastante más que este concreto del que hablamos. Esto de la cilindrada y los caballos no es directamente prporcional. BMW desde hace mucho tiempo destaca por la eficiencia de sus motores.
La gente compra el 330d porque en las condiciones del 330i gastará dos litros menos y repito, hay mucha moda. E insisto, a la gente le acojona un gasolina de 3.0 y 272cv... Se piensan que eso gasta 18 litros... Pero no, no los gasta. Los gastará si te pones a hacer el ****.
Pues salvo el del Stilo, que no lo conozco, los otros sí son gastones en proporción a lo que ofrecen. Es así, te guste o no. El 330i gasta eso que te digo.
Al menos desde el punto de vista del consumo seguro que sí.
No los gasta si vas de "paseo" siempre, que te de un pelin de prisa un dia y veras como sube el consumo de forma exponencial y no en la misma proporcion que un diesel, que es a lo que yo voy.
Un saludo
A ver, tampoco te creas que es una locura. En este caso, con el DSG en Sport y haciendo un tramo largo, desde Manzanares el Real (Sierra de Madrid) a la provincia de Ávila, por carreteritas de curvas y demás ida y vuelta son 150km o así, a cuchillo por tramos, de tramo a tramo más relajados para coger aire<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>, gastó un cuarto de depósito y menos de medio del siguiente. Unos 20 litros o así. sale una media de 13'3 litros aprox. Vamos, que si un día le tienes que dar chichilla puntualmente en un tramo corto relativamente, tampoco es que te vaya a succionar hasta el pedal del acelerador por la admisión.
Eso el antiguo de 231cv. El actual, pese a sus 41cv más, gastará lo mismo o menos incluso.
He estado mirando consumos del actual 325i, modelo en que tengo cierto interés en http://www.spritmonitor.de/ y la media anda por 8,5. Tengo claro que quien no puede asumir eso, no debería gastarse lo que cuesta el coche, ya sea el d o el i. Otra cosa es que no se valoren las cualidades que el gasofa aporta sobre el diesel, pero por economía en coches así, no tiene mucho sentido.
8'5 reales, no?
urbano: 9.9l
Extraurbano:5.6 l
Promedio: 7.2l
Ahora añadamosle 1.5l a cada uno, que es lo que pasa en la realidad:
Urbano:11.4 l
Extraurbano: 7.1 l
promedio: 8.7 l.
Parecen muy buenos datos, teniendo en cuenta que le de Pvb_GTI es el anterior modelo podrimos añadir 1l mas a todo esto.
mmmm interesante, parece que cobra sentido lo que dice Pvb_GTI, pero aun asi me gustaria verlo en directo sigo sin creermelo del todo pero bueno los datos estan ahi.
Un saludo