¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Adios Chrysler, adios...
Pues eso...
Click Click
Dicen que es sólo temporal y blabla... pero... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/7.gif"/>
Imagino que es el fin de una era ¿no?
Saludos...
Click Click
Dicen que es sólo temporal y blabla... pero... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/7.gif"/>
Imagino que es el fin de una era ¿no?
Saludos...
"Primero vinieron por los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí, pero para entonces ya no quedaba nadie que dijera nada".
Martin Niemöller, (1938).
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí, pero para entonces ya no quedaba nadie que dijera nada".
Martin Niemöller, (1938).
0
Comentarios
Parece ser que Fiat se está frotando las manos.
Ya me imagino, cacho pastel que tienen ahí <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí, pero para entonces ya no quedaba nadie que dijera nada".
Martin Niemöller, (1938).
Pues nada, Fiat comprará la marca, despedirá a un montón de gente, tratará de hacerla rentable (ya dijo Marchione que si entraban en Chrysler no iban a respetar sueldos ni gaitas) y tratarán de vender más coches de los que venden ahora...
En cualquier caso, Mercedes salió de allí corriendo para no perder aun más dinero...
Saludos
Instagram: txemi_g
Según Obama es una quiebra como quien dice de cuatro días, y nadie se va a ir a la calle y tal <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí, pero para entonces ya no quedaba nadie que dijera nada".
Martin Niemöller, (1938).
Washington. AFP.- El presidente Barack Obama anunció una alianza entre la italiana Fiat y el gigante automotor estadounidense Chrysler, que se colocará bajo la protección de la ley de quiebra, luego del fracaso de las negociaciones para la reestructuración de su deuda.
Chrysler, que se declaró en quiebra este jueves, es el más pequeño de los tres grandes constructores de automotores estadounidenses, detrás de General Motors y Ford, con los que comparte el mismo origen en la región industrial de Detroit (Michigan, norte de EEUU).
La sede del grupo, fundado en 1925, está situada en Auburn Mills, suburbios de Detroit. Actualmente emplea a unas 54.000 personas -38.200 de las cuales en Estados Unidos- en unas 30 plantas.
Propietario de las marcas Jeep y Dodge, especializadas en los modelos grandes tipo 4x4 y "pick-up", Chrysler vendió 2 millones de vehículos en 2008, en su gran mayoría en el mercado norteamericano.
El grupo, que sufrió numerosos reveses a lo largo de su historia, estuvo entre 1998 y 2007 en la órbita del constructor alemán Daimler, que invirtió en vano miles de millones de dólares en su intento por reactivarlo.
Daimler lo vendió finalmente hace casi dos años al fondo de inversiones Cerberus, que adquirió 80,1% de su capital por 5.500 millones de dólares. Al comienzo de esta semana el grupo alemán saldó definitivamente esta aventura renunciando al remanente de su participación en Chrysler, y al rembolso de la deuda que éste todavía mantenía con Daimler.
Chrysler ya había sido rescatado por el gobierno estadounidense en 1979, con garantías por 1.200 millones de dólares para evitar la quiebra.
Nuevamente en dificultades a causa de la inadecuación de su gama a las nuevas tendencias del mercado, Chrysler debió reducir costos otra vez, luego de haber suprimido ya 32.000 empleos a posteriori de su compra por Cerberus.
En Estados Unidos, su principal mercado, sus ventas cayeron cerca de 40% por mes desde el comienzo del año, luego de hundirse 30% en 2008.
A fines de marzo, Chrysler era el número cuatro en Estados Unidos en ventas, con 11,8% del mercado, contra 18% de General Motors, 15,5% del japonés Toyota y 14,5% de Ford. Es asediado por el japonés Honda, que detenta 10,3% del mercado.
Desde que fue adquirido por Cerberus, Chrysler no publica sus resultados, ya que no cotiza en bolsa.
Ultima Hora:
Roma, 30 abr (EFE).- El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, consideró hoy que la alianza con la estadounidense Chrysler es "un momento histórico" para Fiat y para toda la industria italiana.
Asimismo, calificó este acuerdo como una "solución constructiva e importante a los problemas que afligen, no sólo a Chrysler, sino a toda la industria automovilística mundial", en un comunicado emitido tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la formación de una alianza entre ambas compañías.
Marchionne explicó que esta unión permitirá unir la tecnología de Fiat (...) con el gran patrimonio de Chrysler".
"Junto a Chrysler trabajaremos para dar valor al enorme potencial de esta alianza y para reintroducir en el mercado norteamericano algunos de nuestros modelos más famosos, incluido Alfa Romeo y el Cinquecento, que ha ganado numerosos premios", refirió.
Marchionne señaló que el trabajo de Fiat "ha apenas iniciado", y agregó que se han "puesto las bases para un retorno al mercado de una Chrysler fuerte y estable".
El ministro italiano de Desarrollo Económico, Claudio Scajola, aseguró, por su parte, que el acuerdo entre Chrysler y Fiat "es motivo de orgullo para todo el país porque confirma que Italia es apreciada en el exterior por su capacidad de innovación y de dirección de sus empresas, así como por el valor de su producción".
"Una Fiat más fuerte en el extranjero será también más fuerte en Italia y hará una Italia más fuerte en el mundo", manifestó el ministro.
Marchionne subrayó que la alianza entre Chrysler y Fiat estará sujeta a los procedimientos legales estadounidenses que "durarán algunas semanas; mientras tanto Chrysler se preparará para volver a ser un constructor fiable y competitivo".
OPINION PERSONAL:
Esperemos que Fiat no tenga problemas con esta marca como los ha tenido Daimler. Esto demuestra aunque algunos piensen lo contrario, la salud financiera de la marac italiana.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
No es bueno que el abanico de marcas se vaya cerrando.
La verdad que si Chrysler dice adios para siempre (cosa que dudo mucho), no perderíamos gran cosa. Es una marca que nunca me ha gustado; modelos que no son una referencia en nada, feos, calidades bajas, caros, motores con consumos desmesurados la mayoría, a la cola en todos los rankings de fiabilidad etc...
Tuvimos en mi casa un Chrysler Stratus Cabrio 2.5 V6 y, en relación calidad/precio, nefasto. Salió por casi 6 millones de las antiguas pesetas, y las calidades eran de utilitario barato, estabilidad cero (parecía una barca), consumo desmesurado, prestaciones pobres para su potencia (167 cv creo que eran), averías constantes mecánicas y, sobre todo, del cambio automático.
Mi padre reconoció, al poco de comprarlo, que se había equivocado...
Hombre, el Stratus no sé, pero el anterior Sebring tenía bastantes gadgets de la época que tenían muy pocas berlinas de su tipo, y la calidad, al menos percibida era bastante decente para su época.
Y el 300C no está nada, pero que nada mal, y a un precio más que razonable(el más asequible de toda la categoría, C6, 607 y VelSatis incluídos, aderezado con un motor, en el caso del diésel con 218cv.
El modelo en sí según los que veo por la calle se a vendido bastante bien, y tampóco e leído ningún post sobre problemas en este u otro modelo de Chrysler.
Y ahora está el Sebring 200C, que si bien no es lo que era antes, es bastante bueno en relación calidad-precio.
es decir, no es una marca que sea la ****, pero tampóco es la peor ****, al menos en mi opinión.
Saludos
Aunque es mejor esto que su desaparición, no es una buena noticia para los que tenemos al mundo del automovil por algo más que coches.
Sobre Chrysler, pues esperemos que esto reflote la marca.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
Uy uy uy , que peligro
¿Fiat y Chrysler juntos? De ahí pueden salir maravillas <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Uy uy uy , que peligro
Si quieres que te conteste en serio (cosa que dudo), no tienen por que mejorar ni empeorar. Chrysler seguira existiendo y tendra los acabados que los americanos demanden, osea, el mismo.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
O mejor aún ¿Te imaginas un Alfa propulsión con motor Hemi? ¿O Un Chrysler "Grande Punto"?No sé, no sé... Se haría rrraro rrrraro rrraro jeje...