¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Diferencias entre mismo motor gasolina o gasolina + ethanol

Hola,
Quería saber qué diferencias puede haber entre un mismo motor que da prácticamente la misma potencia y tienen prestaciones y consumos similares, igual cilindrada, montado en el mismo coche, pero uno es sólo gasolina y el otro acepta mezclas con ethanol (a la americana, vamos)
Lo comento porque según he hablado con un amigo que trabaja en el sector de las petroleras, es posible que ya hace tiempo que al menos algunas 'corten' la gasolina con ethanol en proporciones muy pequeñas, pero visto como van desde algunos medios manipulando al consumidor para vender que el metarlas ethanol es muy ecológico y tal, y creemos que no tardarán mucho en hacerlo oficial y cortarlas a saco como en USA.
Eso acortaría la vida y resultado de los motores convencionales, de ahí el pensar si podría ser una buena opción un motor así, en el que en principio se usaría gasolina y si en el futuro hacen lo comentado supongo que estaría en mejores condiciones que de haber comprado el convencional.
¿Alguno sabe que pueden tener de diferentes uno u otro? cualquier dato sobre este tipo de mecánica sería de agradecer.
Un saludo
Quería saber qué diferencias puede haber entre un mismo motor que da prácticamente la misma potencia y tienen prestaciones y consumos similares, igual cilindrada, montado en el mismo coche, pero uno es sólo gasolina y el otro acepta mezclas con ethanol (a la americana, vamos)
Lo comento porque según he hablado con un amigo que trabaja en el sector de las petroleras, es posible que ya hace tiempo que al menos algunas 'corten' la gasolina con ethanol en proporciones muy pequeñas, pero visto como van desde algunos medios manipulando al consumidor para vender que el metarlas ethanol es muy ecológico y tal, y creemos que no tardarán mucho en hacerlo oficial y cortarlas a saco como en USA.
Eso acortaría la vida y resultado de los motores convencionales, de ahí el pensar si podría ser una buena opción un motor así, en el que en principio se usaría gasolina y si en el futuro hacen lo comentado supongo que estaría en mejores condiciones que de haber comprado el convencional.
¿Alguno sabe que pueden tener de diferentes uno u otro? cualquier dato sobre este tipo de mecánica sería de agradecer.
Un saludo
0
Comentarios
saludos
(el tamaño si importa, al contrario de lo que dices en esa firma...)
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Manolo_Motor, lamento el inconveniente de mi firma, asi k aqui pongo de nuevo lo mismo que en la anterior entrada:
en teoria, un motor normal de gasolina, puede funcionar con etanol puro. el principal problema es que el etanol tiene mucho mas octanaje que la gasolina convencional (etanol 128, gasolina 89-90) por esto necesitarias una mayor relacion de compresion o una mayor temperatura de arranque, es decir, un motor de gasolina normal se puede utilizar con etanol sin acerle ninguna modificacion, pero para arrancar, debe de estar a mas de 16ºC. respondiendo a la pregunta de la difirencia de prestaciones, te respondo tambien en teoria, el motor a etanol, dara mayor par motor y mayor potencia, por tanto, mejor rendimiento en caliente.
aprovecho para pediros que si alguno de los post creados por mi no ve pueden leer por culpa de la firma me lo comuniuqeis para hacerlos de nuevo. gracias.
saludos y disculpen las molestias
En relación al tema, el motor que cito según dicen puede usar bioethanol, gasolina sin plomo convencional o una mezcla de ambos; la potencia que declara este motor es 10cv menor que el gasolia convencional y la entrega 200 rpm más tarde que el 'normal'.
La velocidad máxima es inferior en 15 km/h y de 0 a 100 tarda 1 segundo más (no llega) El consumo es casi el mismo, las emisiones sólo 3 gr/km menores utilizando gasolina y el par es el mismo y en el mismo régimen que el gasolina.
¿Qué podríais decir con estos datos más detallados? me gustaría poder ir creando una opinión al respecto. De lo que comentas, deduzco que por el tema del arranque y eso ¿podría ser un motor algo más técnico que el otro en cuestión de mantenimiento?
Estoy perdido <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
por cierto, los datos que as dado de potencia y par, que son inversos a los mios, de donde los sacaste?? quiero compararlos todos cn los mios porque casi seguro k los tengo mal. gracias
saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
El octanaje es el poder antidetonante del combustible, otra cosas es el punto de encendido pero cuando hay chispa adecuada(me refiero a la energia de activacion minima para que haya combustion completa) no debe influir la temperatura
saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
habrá que ver si lo que dicen tus fuentes es correcto, hay que saber distinguir que es y que no
ola, he contrastado datos en varias fuentes, y el motor de etanol, SI necesita un sistema de arranque en frio, sobre todo por debajo de los 15ºC, ya que (aun no se porque) al etanol le cueta mas realizar una completa combustion. lo que tambien he visto es que no es la temperatura lo que hay que aumnetar con el octanaje, sino la relacion de compresion para obtener un mejor rendimiento.
saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
De todas formas cuando hay tanto secretismo con todo esto y no es fácil conseguir información fiable ni de el fabricante no sé porqué me sigue sonando todo a cuento chino basado en la ecología para captar quizás el sector más politizado ecológicamente hablando de consumidores. No sé como lo véis vosotros, porque sin ir más lejos el prius y otros híbridos prometían mucho pero luego de mantenimiento pueden ser una auténtica cruz por lo que yo sé...
Dí lo que sabes...El Prius es uno de los coches más fiables del mercado y de mantenimiento muy económico (sin embrague, correas, etc.) y las revisiones de coches japos también suelen ser más baratas.
Hablando de etanol, por lo que he leido da más potencia y también consume más el motor.
Saludos.
Quizás ahora estén todos más 'pulidos' y 'reciclados' (los mecánicos) en cuestión de híbridos.
Como marca yo más contento no puedo estar y también me extrañé por ello cuando me lo dijeron.
Otra cosa es la profesionalidad de los mecánicos de los servicios oficiales, no por ponerla en duda sino de los comentarios generalizados; por ejemplo en la prueba de larga duración (160.000 kms, el coche mejor que uno nuevo ya que consumía menos y apenas tenía signos evidentes de deterioro) hecha por km77.com no hubo ningún taller que hiciera su trabajo completamente bien (por ejemplo echaban aceite más allá del nivel máximo, algo no recomendado en el manual y que al parecer no es nada bueno en este modelo).
Saludos.
El coche comenzó a no tirar bien, le costaba y cuando vi que por la zona de las poleas sudaba aceit es cuando miré y se lo quité yo mismo, después todo iba igual aparentemente.
Me alegro pues que los prius estén yendo bien. Sin dudas fué una apuesta arriesgada por parte de toyota.
A ver ahora que pasa con este motor del post, que no consigo info por ningún lado.