¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
OK, lo que tú digas <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
La patada no es mas par... la patada es un incremento muy drastico de par, es decir, que en 1.000rpm gane 150Nm, mientras que en las anteriores 1.000 solo ganaba 50Nm.
Estoy muy satisfecho con mi coche y no tengo apenas pegas, responde siempre con un par de coj**** sea cual sea la velocidad y tiene una subida de velocímetro que asombra. Y eso que dicen que tiene muy pocas revoluciones de uso es para reirse, le puedes dar hasta las 4500 y sigues notando el empuje, aunque no tan severo claro.
Volkswagenwerk AktienGesellschaft
Pues en el Ibiza TDi 100cv el uso realmente bueno es de 1.800 a 3.500, y de 3.000 a 3.500 ya se nota un bajon. Un amigo tiene un Clio DCi 100cv, y funciona mejor a bajas, desde unas 1.500 a 4.000 y con menos turbolag. Sin embargo el Ibiza anda algo mas, porque lo normal en un diesel es que la aguja ande entre 2.000 y 3.500, y ahi es donde el Ibiza lo da todo.
El Common-rail, aparte de que es más económico en su fabricación, permite ahorrar combustible y reducir las emisiones de Co2, dado que este sistema permite en teoría inyectar la cantidad de combustible exacto para su funcionamiento. Aparte de eso, y no hace falta ser un experto en mecánica, la suavidad, la sonoridad y el comportamiento de un common-rail se agradecen muchísimo frente a la brusquedad, vibraciones y rumorosidad de los antiguos bomba inyector.
Con todo, hay que decir que hay motores y motores, hay bomba inyectores, incluidos de TDI, que han dado muchísimos problemas, y hay common-rail que siguen siendo bastante malos. Pero eso de que un bomba inyector contamina menos, no es cierto, ni tampoco que se gaste menos. Mirad si no los adelantos de BMW con sus motores diesel common-rail, que son cada vez más eficaces en prestaciones a la par que gastan menos.
Y eso de que los common rail no tienen patada, es muy relativo. Hay motores de nueva generación que son una pasada a nivel de prestaciones, suavidad y finura, que parece que vas en un gasolina. Queramos o no, la tecnología, en la mayor de los casos evoluciona, y el common rail me parece un acierto porque estamos llegando a unos parámetros en que los antiguos ruidosos diesel, que vibraban al ralentí como un tractor, aquellos de los 80, están dando paso a modelos que se acercan muchísimo a la finura de un gasolina.
Saludos!
Lo importante es ganar. Todo siempre. Esa historia de que lo importante es competir no pasa de ser demagogia.
La patada es por la entrada del turbo, pues en motores con la misma cilindrada el empuje es practicamente igual antes de que salte el turbo si tienes mas sensación es uno que es otro es por el par.
Si gastas menos combustible para la misma potencia es que contaminas menos, así de simple. Las mejoras de bmw en consumo no son por el common rail sino por los demas sistemas que absorven potencia del motor.
Vaya que con un bomba-inyector tambien tendrian efecto
De acuerdo, pero el efecto patada no viene dado por la entrada del turbo en si. La patada es consecuencia de la entrada del turbo, que incrementa el par drasticamente.
El sistema V-TEC proporciona una sensación similar, a partir de ciertas revoluciones el incremento de par segun aumenta el giro del motor es mayor que antes de ese cambio de funcionamiento del motor. Sobra decir que los V-TEC son atmosfericos.
Si pero tu no puedes controlar el tiempo de aceleracion del turbo, es mas es practicamente el mismo, ya que sistemas diferentes montan el mismo turbo.
El simil seria como si dos Vtec con la misma potencia, cuando entra el vtec en uno notas mas empuje, pues eso es mas par a ese regimen y sus alrededores.
A ver si vamos a tener que montar un dispositivo que mida los G
Cuando el grupo VAG ha sustituido sus TDI por los nuevos common rail, será por algo. Ya he escuchado críticas muy buenas a los nuevos motores TDI del grupo VAG, y yo creo que son una clara evolución, tú miras los datos del nuevo Audi a4 que monta el 2.0 TDI de 143 CV, y los registros son magníficos.
Soy el primer amante de los clásicos, pero en cuestión de tecnología, yo creo que la mayoría de casos, se avanza. Si el common rail es más barato de producir e igual de eficaz, y vemos como los motores cada vez contaminan menos, será por algo, no?
Sobre la patada, el nervio de un motor...hay diesel que anda fenomenal, no todo son el Ibiza TDI, el Golf TDI o el Leon TDI, hay marcas que tienen motores diesel que andan fenomenal y que a veces nos olvidamos por completo de sus prestaciones y su funcionamiento.
Por lo demás, buen post.
Saludos!
Lo importante es ganar. Todo siempre. Esa historia de que lo importante es competir no pasa de ser demagogia.
https://www.bmwfaq.com/f10/firmemos-los-que-se-nos-haya-roto-el-turbo-320d-td-18964/
https://www.zeperfs.com/duel1259-1009.htm
Este el mejor <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>https://www.zeperfs.com/duel1259-1869.htm
esto es de una revista de coches, Motor16, o Autofacil ya me lo enviaron el año pasado:
Entonces, ¿donde estan las mejoras de abandonar su habitual bomba-inyector?.
Primero economicas, porque VW ha debido correr con todos los costes de desarrollo de esos equipos, que solo ellos han utilizado. Los avances del common-rail, en cambio, se reparten entre todo el resto de los fabricantes de coches Diesel. La produccion masiva ha dejado un coste en los common-rail tan bajo, que solo en los motores tricilindricos, con tres unidades bomba-inyectora resultaira favorable esta ultima tecnologia. Por eso, de una manera paulatina, en 20088 veremos como todos los TDI de VW abandonaran paulatinamente su tecnologia unica. Con normas anticontaminantes mas y mas estrictas, el futuro de los bomba-inyector se avecina gris, pues aunque consiguian realizar una ultima postinyeccion, confiesan que no era lo que se esperaba. En cambio, los common-rail gozan de una flexibilidad enorme para inyectar cualquier cantidad de combustible, en cualquier momento, en donde este el piston.
ahi va la captura.
Es de la Autopista.
Buen aporte. Y creo que son las verdaderas razones.
Saludos
El common rail no garantiza la preción de inyección del bomba inyector, y pocas son las marcas que han sabido sacar provecho de él sin tener problemas, por ejemplo Fiat no ha sido capaz (inició la inyección directa con el Croma y eso era un tractor).
Volswagen ha hecho del inyector bomba a través de la sofistificación tecnológica una revolución en consumos relación potencia y sensaciones.
Creo que la razón es el coste de fabricación, una bomba común y a olvidarse.
Un par de puntualizaciones, el bomba inyector es posterior en dos o tres años al common-rail.
Y el Croma del que hablas, era inyección directa (allá por 1986 o 1987...) pero no common-rail. El primer common-rail fue el 1.9 JTD de 105 CV montado en el Alfa 156, creo que en 1997.
Saludos
Sí, aunque en turismos que yo sepa el primero en usarla fue el Croma con aquel 1.9 TDid de 94 CV
Pero bueno, ha sido, es y seguirá siendo el párrafo perfecto de desacreditación del inyector bomba.
Volkswagenwerk AktienGesellschaft
si claro ... y los primeros en usar el sistema este del bomba inyector en tursimos fue el grupo VAG, es por añadir datos curiosos al tema <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
a dia de hoy no hay mucho que rascar, el bomba inyector es muy eficiente y fiable, pero complejo, caro por desarrollo y precio, de hecho algunos motores de VW ya usaban el common-rail en motores de mas de cuatro cilindros desde hace tiempo, nada fino en cuanto a ruido y vibraciones (que me lo digan a mi que tengo uno con 245.000 kms) aunque con kms todos los diesel se parece, da igual quien y como los haga, y si encima es dificil de afinar en temas de contaminacion pues no hay mucho mas que decir.
Pero ese sistema tiene muy poco que ver con el de VAG, de hecho las presiones ni se parecen, y ademas es de motores que giran a una velocidad cte. Las bomba son reguladas de forma mecanica y no electronica