¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Las bicis por las aceras. Fenomeno de moda.
en Off-Topics
Pues ultimamente me he percatado de una consecuencia de la popularizacion de las bicicletas. Algun politico ingenuo supongo que tenia la esperanza de que la bici sustituyera desplazamientos en coche pero la verdad es que ha sustituido desplazamientos cortos a pie y en autobus.
Esto ha provocado que la mayor parte de nuevos ciclistas no sean conscientes de lo que hacen y sigan portandose sin arreglo a ninguna norma. Aparte de la consabida y antigua falta de respeto a las señales lo mas peligroso es el fenomeno de los ciclistas que invaden las aceras a alta velocidad. En Barcelona es impresionante ver como circulan por la acera incluso en sitios donde existen carriles bici segregados zigzagueando entre peatones. En mi pueblo han invadido literalmente la acera central de la principal avenida del pueblo.
El problema viene porque ellos antes eran peatones y ahora no se atreven a lanzarse a la calzada y convertirse en el elemento debil. Perfieren avasallar por las aceras. Ademas no ajustan su velocidad al paso de los peatones. Ademas esta dualidad peaton-vehiculo les permite tomar el camino mas corto que mas les interese.
El problema es que son vehiculos de cierto peso si incluimos al conductor lanzados al triple de velocidad de un peaton medio. A veces tienes que mirar antes de ir a la derecha o a la izquierda en la acera a ver si alguna bicicleta esta intentando pasar entre tu y el espacio que queda contra le arbol. Eso sin contar que ya no se puede llevar a un niño caminando a tu lado por la acera porque corres el riesgo cierto de que impacten con el y lo maten. Un choque de una bici a la velocidad que van contra un niño pequeño puedee suponer que lo maten directamente.
Mientras las autoridades parecen no querer molestarles excesivamente. Pueden circular son legalizar, sin matricula, luces ni ningun tipo de seguro de responsabilidad civil que se haga cargo de los daños que pueden causar. Parece que queda poco progresista molestar al cilcista y les dejan hacer su voluntad. y mientras nos estan echando a los peatones que caminamos por la acera que cada vez nos sentimos mas inseguros y protegidos. Yo he ido en bici desde joven y nunca se me ha ocurrido usar la acera. Siempre iba por la calzada. y mas en mi pueblo que la velocidad maxima esta limitada a 30 kms/hora en todo el casco urbano.
Esto ha provocado que la mayor parte de nuevos ciclistas no sean conscientes de lo que hacen y sigan portandose sin arreglo a ninguna norma. Aparte de la consabida y antigua falta de respeto a las señales lo mas peligroso es el fenomeno de los ciclistas que invaden las aceras a alta velocidad. En Barcelona es impresionante ver como circulan por la acera incluso en sitios donde existen carriles bici segregados zigzagueando entre peatones. En mi pueblo han invadido literalmente la acera central de la principal avenida del pueblo.
El problema viene porque ellos antes eran peatones y ahora no se atreven a lanzarse a la calzada y convertirse en el elemento debil. Perfieren avasallar por las aceras. Ademas no ajustan su velocidad al paso de los peatones. Ademas esta dualidad peaton-vehiculo les permite tomar el camino mas corto que mas les interese.
El problema es que son vehiculos de cierto peso si incluimos al conductor lanzados al triple de velocidad de un peaton medio. A veces tienes que mirar antes de ir a la derecha o a la izquierda en la acera a ver si alguna bicicleta esta intentando pasar entre tu y el espacio que queda contra le arbol. Eso sin contar que ya no se puede llevar a un niño caminando a tu lado por la acera porque corres el riesgo cierto de que impacten con el y lo maten. Un choque de una bici a la velocidad que van contra un niño pequeño puedee suponer que lo maten directamente.
Mientras las autoridades parecen no querer molestarles excesivamente. Pueden circular son legalizar, sin matricula, luces ni ningun tipo de seguro de responsabilidad civil que se haga cargo de los daños que pueden causar. Parece que queda poco progresista molestar al cilcista y les dejan hacer su voluntad. y mientras nos estan echando a los peatones que caminamos por la acera que cada vez nos sentimos mas inseguros y protegidos. Yo he ido en bici desde joven y nunca se me ha ocurrido usar la acera. Siempre iba por la calzada. y mas en mi pueblo que la velocidad maxima esta limitada a 30 kms/hora en todo el casco urbano.
0
Comentarios
Tiene 5 puntos y aparte <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
en la calzada la bici es el elemento debil. pero en la acera la bici pasa a ser el elemento fuerte, y la acometida por detrás de una bici a un niño o un anciano que no puede ver la bici porque no hace ruido y no hay ojos en la espalda...puede ser mortal....
habrá que esperar a que haya muertos.... en españa desgraciadamente sin muertos no se hace nada ....
pero se piede y se debe con la legislación en la mano obligar a un ciclista a bajarse de la bici para circular por la acera , sobre todo en aceras muy transitadas ,cuando haya algun que otro muerto los munipas aplicarán la normativa
ya se que decir esto es ser "viejo" y "carca" y supuestamente estar en contra de la vida sana y del transporte ecológico , pero es lo que hay........las bicis son peligrosas en las aceras ....
En laS CARRETERAS QUE PASA?????????<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
FILOMENA
Cuando yo iba en bici e iba a ir por la acera, me bajaba de la bici y la llevaba de la mano.
En las carreteras son un peligro, y más desde que les dejan ir en grupo. Donde vivo hay mucho aficionado a la bici de verano y claro van en grupo con sus panzas haciendo zigzag y alguna vez me los he encontrado en un cambio de rasante llendo yo a 90 (velocidad permitida por la dgt) y me encuantro a esos grupos a menos de 20 (como una piedra en el camino) y pregunto yo ¿las carreteras para quienes están pensadas? ¿entonces porque se permite circular a vehiculos tan lentos y encima cada vez con más derechos y menos obligaciones?
Que yo sepa las carreteras están pensadas para que las usen todos, incluso hasta los peatones, exceptando autovías y autospistas.
¿Por qué el tio que conduce una segadora y que también va muy muy despacio puede tener panza y un ciclista no? Nunca había leido nada de panzas en el código de la circulación, tendré que repasarlo de nuevo.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
Hay que buscar soluciones a esto, mejorar las carreteras e intentar que los vehículos lentos circulasen aparte.
Si el arcén es transitable está claro que tienen que usarlo, si lo hay, que tampoco tiene por que haberlo.
Pero las carreteras son para todos, y por tanto puede haber peatones, bicis, burros tirando de carros y cosechadoras.
Si una carretera no tiene arcenes puede que la límite genérico sea 90, pero si estás en un cambio de rasante debes tomar todas las precauciones porque no se sabe lo que puede haber detrás. Puede que haya un ciclista circulando a 20, pero también es posible que haya un coche accidentado completamente parado o un caballo. Posiblemente la imprudencia sea ir a 90 en un cambio de rasante sin saber lo que hay detrás, puede que haya incluso una curva cerrada que por lo que sea no está señalizada.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
Porque tambien es legal que las bicicletas vayan por la acera y todos estamos de acuerdo en que esto no tiene mucho sentido.
"Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos".Leonardo da Vinci
ACUPUNTURA EN ANIMALES
[SIGPIC][/SIGPIC]
Y donde existen ¿porqué se empeñan los ciclistas en seguir por la acera o por la calzada? ¿Porqué los peatones se empeñan en seguir utilizandolos para sus paseos (visto en Vera, Almería) y encima se mosquean porque pasan ciclistas más rápido que ellos?
En el fondo es una simple cuestión de educación. A mi me gustaría poder salir por Barcelona por que me gusta ir en Bici, pero donde debo no me atrevo y donde puedo mi educación me hace ver que no es correcto.
No hay más.
Hace menos de 2 meses abrí un post similar a este sobre el bicing y la invasión de las aceras a raíz de que casi se llevan por delante a uno de mis hijos.
Saludos.
Es legal que vayan por la acera, pero a la velocidad de los peatones. En carretera pueden ir a 10 o a 70.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
¿Donde van a poner los radares que controlen la velocidad? Mas teniendo en cuenta que ni siquiera controlan la no circulacion en aceras de menos de 5 metros. Por cierto, ¿cinco metros contando los parterres de los arboles y las papeleras o sin ellos?
Y el dia que haya un encontronazo grave a discutir si iba mas o menos rapido.
¿Y que seguro de responsabilidad civil tienen ante un accidente que puedan causar?
Por lo que sigo leyendo no hay lugar para las bicis, ni siquiera en los carriles-bici que están atestados de gente paseando, muchos con carritos de niños.
"Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos".Leonardo da Vinci
ACUPUNTURA EN ANIMALES
[SIGPIC][/SIGPIC]
Y mira que yo he montado en bici, y he ido por las aceras, aunque nunca he pasado a toda **** cerca de las personas, pero un manillar en el costado puede hacer mucho daño.
no entendí si fui tu dueño o un borracho que pasaba.
Soy grande, pero tengo algo que aprender,
es el día mundial de la mujer
5. La circulación de toda clase de vehículos en ningún caso deberá efectuarse por las aceras y demás zonas peatonales.
La bicicleta esta considerada vehiculo sin motor en el mismo reglamento de circulacion.
Las ciudades que aprueban la circulacion de bicis por aceras estan contradiciendo una norma de mas alta jerarquia.
Rinconete, manipular las palabras es muy fácil, vamos a intentar no ser demagogos.
Artículo 22. Ciclos y bicicletas. 1. Los ciclos, para poder circular, deberán disponer de:
Un sistema adecuado de frenado que actúe sobre las ruedas delanteras y traseras.
Un timbre, prohibiéndose el empleo de otro aparato acústico distinto de aquél.
2. Además, para circular de noche, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, los ciclos, exceptuando las bicicletas, deberán disponer de:
Luz de posición delantera y trasera.
Catadióptricos traseros y laterales no triangulares.
Catadióptricos en los pedales.
3. Las bicicletas y las bicicletas con pedaleo asistido corresponderán a tipos homologados, según la reglamentación que se recoge en el Anexo I.
4. Las bicicletas, para circular de noche, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: Luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de: catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.
5. Todos los dispositivos a que se refiere el presente artículo estarán homologados de acuerdo con la reglamentación que se recoge en el Anexo I.
6. Los ciclos y bicicletas no podrán arrastrar remolque o semirremolque alguno.
A. Definiciones A efectos de este Reglamento, se considerarán las siguientes definiciones:
<table border="0" width="100%"><tbody><tr> <td class="azul" align="left" valign="top"> Vehículo </td> <td class="azul" align="left"> Aparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el artículo 2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. </td> </tr> <tr> <td class="azul" align="left" valign="top"> Vehículo de tracción animal </td> <td class="azul" align="left"> Vehículo arrastrado por animales. </td> </tr> <tr> <td class="azul" align="left" valign="top"> Ciclo </td> <td class="azul" align="left"> Vehículo de dos ruedas por lo menos, accionado por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas. </td> </tr> <tr> <td class="azul" align="left" valign="top"> Bicicleta </td> <td class="azul" align="left"> Ciclo de dos ruedas.</td></tr></tbody></table>