¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Tª en verano, termostatos.
Buenas, que tal.
Desearia que me aconsejariais sobre este tema.
Resulta que tengo un OPEL ASTRA 1.7D del 94 con 184.000 Kms, y todos los dias le hago 140 Kms por autovia. En invierno la temperatura ni moverse (pensando que no funcionaba el reloj incluso), pero ahora, cuando la temperatura sebe de 35º exterior el reloj llega a ponerse a 90º, y en ciudad hasta 95, donde salta el ventilador. Eso a mi no me gusta, y eso que siempre he estado vendio con el R5 que tenia (y tengo) al no llevar reloj, pero ojos que no ven... pues eso que me fastidia que suba de esa forma.
Solución a mi paranoya: Me han dicho de cambiar la bellota de radiador y el termostato que abre el circuito, con 85º y 82º respectivamente.
¿que opinais? Deberia dejarlo?, tambien es verdad que nunca pasa de la mitad del reloj, y a 25º ambiente no sube de 86º.
Espera que alguien haya tenido paciencia para leer esto y arrepentirse de ello. jao!.
Desearia que me aconsejariais sobre este tema.
Resulta que tengo un OPEL ASTRA 1.7D del 94 con 184.000 Kms, y todos los dias le hago 140 Kms por autovia. En invierno la temperatura ni moverse (pensando que no funcionaba el reloj incluso), pero ahora, cuando la temperatura sebe de 35º exterior el reloj llega a ponerse a 90º, y en ciudad hasta 95, donde salta el ventilador. Eso a mi no me gusta, y eso que siempre he estado vendio con el R5 que tenia (y tengo) al no llevar reloj, pero ojos que no ven... pues eso que me fastidia que suba de esa forma.
Solución a mi paranoya: Me han dicho de cambiar la bellota de radiador y el termostato que abre el circuito, con 85º y 82º respectivamente.
¿que opinais? Deberia dejarlo?, tambien es verdad que nunca pasa de la mitad del reloj, y a 25º ambiente no sube de 86º.
Espera que alguien haya tenido paciencia para leer esto y arrepentirse de ello. jao!.

... sí, me gusta conducir, pero me gusta más llegar ...
0
Comentarios
Pero si te va bien para que cambiarlo?
la temperatura de trabajo optima de un motor esta en torno a los 90º, en ciudad donde no hay suficiente flujo de aire es normal que suba hasta 95.
ten en cuenta que al llevar etilenglicol, el punto de ebullicion del circuito puede ser perfectamente en torno a 110º.
Si ese es todo el problema que te da, ni lo toques, porque verdaderamente ni es un problema.
Un abrazo...
Arturas.
A mí en ciudad con la solanera pegando y el clima puesto me llega a subir incluso a 97.
En autopista con el clima tb puesto y en una subida muy pronunciada y larga he llegado a ver 105º
Aun así que yo sepa.... no pasa ná.
Yo de grados no se, pero mientras la aguja este en el medio de la escala q deben ser esos 90º q dice Arturas vale. De todas maneras, porque suba alguna vez un poco no pasa nada, siempre que te des cuenta y levantes el pie un poco.
A mi en ciudad la tempertura suele variar entre 85º y 90º. Aunque en el último viaje en autopista a las 4 de la tarde (con todo el calor) me subia hasta los 100º.
Saludos.
LA TEMPERATURA DE LA QUE HABLAS ES DE LO MÁS NORMAL
TEN MALO ES LLEVAR EL COCHE CON UNA TEMPERATURA MUY BAJA COMO MUY ALTA
SI EL MOTOR NO ALCANZA LA TEMPERATURA DE TRABAJO EL MOTOR TRABAJA CON MUCHA HOLGURA PRODUCIENDO DESGASTES INDESEADOS (OVALIZACIÓN DE CILINDROS ETC, ADEMÁS DE REDUCIR SU RENDIMIENTO Y AUMENTAR EL CONSUMO)LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN HOY EN DÍA ESTÁN PRESURIZADOS, LO QUE QUIERE DECIR QUE LA TEMPERATURA DE EBULLICIÓN DEL AGUA AUMENTA PERMITIENDO TEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO SUPERIORES A LOS 100ºC
MUCHO MÁS CRÍTICA QUE LA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE ES LA TEMPERATURA DEL ACEITE, Y MUY POCOS FABRICANTES PONEN INDICACIÓN
GRACIAS FOREROS, Me habeis convencido, ahora me siento un conductor "fresco". Además, se supone que todo tiene su porqué, y forma de la refrigeración de un motor está muy estudiada, y no irá mejor porque a me guste que esté "frio" el motor. Eso sí, tendremos que conocer si el comportamiento de Tª es el normal para ese motor (por si hay algun problema).
SALUDOS.
... sí, me gusta conducir, pero me gusta más llegar ...