¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Es cierto que en la mayoria de paises europeos el limite es algo mayor en autovía, pero tambien es cierto que en las demas carreteras es menos que en españa, y tambien es cierto que nadie es multado por circular a 130k/h
Es un problema de educación, y tenemos lo que en conjunto nos merecemos, quien quiera correr a un circuito, y si no que lo pague, porque un conductor o familia 'prudente' no tiene que pagar los excesos de algun fitipaldi.
consumos:
Z4
ZT
Nos vemos en el Clubzafira o en La ciudad del Club Zafira
De 120km/h a 130km/h la energía sube en un 17,5%. Es decir; los frenos, las ruedas, etc. sufren un 17,5% más a 130 que a 120 (aunque claramente superado por las nuevas arquitecturas de los vehículos con respecto a los viejos).
De 120km/h a 130km/h, o dicho de otra manera, de que te adelanten casi todos a ir adelantando, el "placer de conducción" sube en un tanto por ciento superior a los anteriores.
Con estas tres cosas, os diría que mi ideal sería que la gente fuera toda a 110 y yo a 120.
La ventaja de 130 con respecto a 120 es poder arañar algo más, muy poco, el poder desaprovechado por sobredimensionado de los vehículos actuales, y sentir que adelantas en vez de que te adelantan, pero poco más.
En este pais no somos tan cazurros como decis algunos. El problema es que la educación vial debería ser más importante que muchas de las asignaturas que se dan en las escuelas y universidades, y que luego no te sirven para nada en la vida real. Pero no lo es. La educación vial es una asignatura que siempre vas a usar. Y de la que hay que salir con la lección bien aprendida, pues de ello va a depender tu vida. A mi modo de ver, el problema está en el sistema educativo, no el la tozudez de los alumnos. Hay que enseñar a circular correctamente, y no solo a aprender y respetar las normas.
Saludos.
En Alemania no todo son autopistas donde puedes ir a la velocidad que te dé la gana... ni mucho menos... y es cierto que la educación al volante está mucho más desarrollada... no se chupa el culo, ni se echan largas, ni se pita a la mínima...
El comentario que he leído por ahí de que no tienen vida social ni hacen nada... pues como que ni **** idea... imagino que el que lo ha hecho y vive en Alemania ya se dará cuenta (disculpa el tono, pero es que a tanta ignorancia y con comentario "fácil"...)...
Yo, tanto con mi V70 como con mi Civic, a 130 reales, realmente se va bien... lo de ir a 200 (que he ido por Alemania) es para unos segundos para darle aire al coche... y esos que dicen que van a 180 - 200 y van "parados"... pues como que sin comentarios...
Saludos
Sí que la tienen,me he explicado mal!!!Es otra cultura,costumbres y otra sociedad que funciona de diferente manera!!!Allí en Alemania no sé,pero en mi país con 1 asignatura ya no pasas y repites con todo! Aquí la gente se deja influir por las masas(la gentre vulgar) y así os va!!! que muchos vivirán de **** madre pero otros se comen el marrón!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Perdona lagunaxtrem, pero no te entiendo lo que quieres decir. ¿Podrías repetir, utilizando otras palabras?... ¡ a ver si lo **** !
+1 lo he leido 3 veces y no me entero.
Y si tan chachipiruli es tu país, ¿porque no te vas a él? Seguro que tienes un trabajo que curres menos horas y ganes más, seguro que ves montones de M5 cada día (incluso E60) y tu vida social no se verá afectada por gente vulgar.
Salvo que seas fiestero de sol a sol,****,borracho y/o fumador entonces este es tu paraiso.
S2
Un saludo.
Es que cada dia ves algo nuevo, gente a 100 por el carril izquierdo y no hay manera que se aparten, claro la gente se cansa y lo adelanta por la derecha....... el otro dia una me da largas y habia coches para aburrir y luego al final se desvia a 1 km....... en poblado un repartidor empeñado en meterse por una estrechez de una calle que casi me arranca la chapa.......... en fin, que asi nos va......... ahora que tampoco podemos ser europeos para lo que les interese a los politicos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/9.gif"/>
Es por culpa de estas conductas, y por el afán recaudatorio que hay por parte del estado, que en nuestras carreteras no se permita "correr", si es que se puede decir que en una autopista ir a 140 es correr. Recientemente he ido a Granada y he realizado todo el viaje a 140 de marcador en unas condiciones de seguridad fantásticas, y en muchas ocasiones parecía que iba parado. No me imagino ir en un Serie 5 a esa velocidad, debe de darte cada bostezo... Pero claro, nadie puede evitar al típico niñato en su Saxo VTS con 4 colegitas dentro yendo de rallies, o al cincuentón con su Porsche comiéndote el culo en mitad del adelantamiento, por mucho que lo estés realizando a 160.
Saludos
Iba a contar mi experiencia en las carreteras alemanas este verano pero con tu post me lo ahorro. Coincido exactamente con lo que cuentas. El español y el alemán se parecen como un huevo a una castaña y por ello cada uno tiene el código de circulación que se merece.
La cuestión no son nuestros coches ni las carreteras (que se parecen bastante a las alemanas), es nuestra forma de ser y eso no va a cambiar. No es cuestión de mejores o peores, es lo que somos. Cada uno de los españoles si se pronuncia sobre la conducción parecerá coherente, tranquilo.... vamos un conductor modelo..... Pero cuando se nos junta en las carreteras a todos, realmente somos más agresivos y piruleros de lo que nos creemos (todo esto hablando de modo global).
Yo tambien he andado por las carreteras alemanas este verano, de hecho, tambien por Francia, Belgica y Holanda.
Cuantos coches he tenido que adelantar por la derecha en 4000 kilometros por Europa? 1 furgoneta en Belgica.
Cuantos coches tuve que adelantar por la derecha en el tramo de La Jonquera a Barcelona que son unos 150 kms? Perdi la cuenta antes de llegar a Girona.
...ok ...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Éste es un país de prepotentes y "porqueyolovalgo".
Hace ya algún tiempo planteé la posibilidad de subir los límites a 160 km/h en lugar de los 140 km/h que se demandaban socialmente. Un porcentaje muy superior al del ansia colectiva.
Lo malo vino cuando también añadí que, si a alguno le cazaban a 161 km/h le impusieran una multa consistente en el 25% de su sueldo anual. Cosa que, si lo que la gente quiere es circular a esos 140 km/h, no debería preocupar a nadie, ya que el margen de error en enorme.
Excuso decir que el resultado fue que todo se echaron sobre mí como perros. Lo cual es señal indiscutible de que lo que en realidad se quiere es correr y correr, no un incremento razonable de los límites.
Efectivamente...la gente lo que quiere es correr y que nadie les diga nada
En el 75 me saqué yo el carnet de conducir, y si no recuerdo mal los límites genéricos eran de 100 km/h en carretera y 130 en autovía (las pocas que había), si algún otro "veterano" lo recuerda mejor que me corrija.
Hoy en día con coches infinitamente más seguros y con carreteras infinitamente mejores... vamos "patrás".
No, la gente lo que quiere es hacer lo que le da la gana. **** pais de chulos.
Cuando nos interesa, decimos que las carreteras son una **** y cuando nos interesa decimos que las carreteras son de **** madre ¿en que quedamos?
A lo mejor, si vamos para atras, es porque las personas hemos demostrado que no estamos capacitadas para ir para adelante.