¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
¿Entonces de qué estadísticas nos fiamos? Porque ya está más que demostrada la manipulación de las estadísticas de muertos de la DGT, con diferentes formas de recuento de víctimas a su antojo para dar mejores resultados de cara a la opinión píblica. Qué quieres que te diga, prefiero las estadística del RACE por ejemplo, que las de la DGT.
Respecto al agravante de la velocidad, desde luego que es así. Pero por esa razón de tres es mejor ir siempre a 20 km/h ya que un accidente a esas velocidades es insignificante, ya sea porque se te cruce un animal, porque te estalle la rueda, o porque alguien se salte un Stop. ¿Qué hacemos? ¿Nos quedamos parados? ¿Tú te harías un viaje de 600 km a 60 km/h?
Cuando hablo de eliminación de carreteruchas, no quiero decir que dichos pueblos se queden incomunicados, sino de poner carreteras "de verdad", con arcenes en condiciones, señalización acorde a la realidad de la vía, firme en buen estado y segundos carriles en subidas para poder adelantar a los típicos camiones que van a 60.
Saludos
Lo que hace falta es que arreglen carreteras.Luego ,que pongan los radares donde hay que ponerlos,no donde se recauda mejor,osea,en los puntos negros y curvas complicadas,con un buen panel luminoso advirtiendo de la curva peligrosa y del radar.Ya verías como así nadie se pega el leñazo en esas curvas.
Y por último ,y lo más importante,una buena educación vial,A parte,tenemos por las carreteras a mucha gente poco capacitada para conducir,.
Pero claro,quitar a este gente no da dinero...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Así que menos chorradas de velocidad e historias ,que eso no es la mayor causa de accidente.Hay muchos factores sin pulir antes de eso.Y el problema no es exceso de velocidad,sino velocidad inadecuada.
Te puedo llevar cuando quieras a dar una vuelta en coche excediendo la velocidad de algunas carreteras y me cuentas si vamos mal o te has llevado algún sobresalto.
Un saludo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>[/quote]
Me apunto a que me des una vueltecita en tu cacharro. Pero tambien te digo que a menos velocidad, tienes mas metros para reaccionar ante una posible eventualidad.
¿Va en serio lo de la vuelta?
Pues parece que a ti te han convencido bien con ese discurso manipulado que dan los medios de comunicación.
La ineficacia al permitir que gente sin conocimientos siga conduciendo se subsana con más medios humanos. No hay máquinas que detecten la conducción temeraria. Tiene que haber un guardia civil allí, o bien una persona revisando las grabaciones de todas las cámaras de tráfico. La norma ya la tenemos, ya que con dos veces que te pillen practicando una conducción temeraria te quedas sin carnet (6 + 6 puntos), pero es de difícil aplicación. Al menos, es mucho más difícil que poner una caja de chapa con una cámara y un radar dentro.
Que va, que va. Si se ponen mas medios humanos para evitar que gente sin conocimientos use el coche, hay que pagarlo. Si hay que poner un Guardia Civil en cada punto negro de la red viaria española, hay que pagarlo. El aplicar lo de los puntos hay que pagarlo.
Si la DGT pagara todas estas cosa, ¿Como **** se construiria el señor Navarro su Megachalet en la costa?<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Joer hay que ser mas solidarios con el mamon éste.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
Me apunto a que me des una vueltecita en tu cacharro. Pero tambien te digo que a menos velocidad, tienes mas metros para reaccionar ante una posible eventualidad.
¿Va en serio lo de la vuelta?[/quote]
Por supuesto.Claro que sí,pero es que si voy a 50 todo el rato,tampoco me la doy <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Por cierto, si lo que queremos es minimizar las consecuencias de un accidente por el simple hecho de disponer de más metros para reaccionar ante un imprevisto la primera medida a considerar sería el mantenimiento de las distancias de seguridad y el que "todo conductor debiera ser capaz de detener el vehículo en su campo visual" (por ejemplo si se te funde el alumbrado de nocheo en las típicas curvas que no ves lo que hay tras ellas. También se indica en el código, aunque no sea capaz de recordar el texto exacto).
Pero claro, estas medidas exigen presencia de GC en la carretera....
Por cierto, me resulta curioso que se permita ir a un delicuente desde Gijón a Cadiz a 320 km/h y no se le detenga al momento (pongo una cifra absurda para evitar discutir el "valor" km/h), si quiero reducir la siniestralidad y creo firmemente que la velocidad es una gran culpable debo poner todos los medios a mi alcance allí donde se necesitan.....
Plagiando vilmente a un forero: "un radar fuera de un punto peligroso es como si en un edificio con 2 escaleras una de ellas es resbaladiza y otra perfecta y multas a los que bajan los escalones de dos en dos en la buena, mientras que la otra no tiene ni pasamanos".
.
.
.
Sobreviví para vivir un día más..
.
.
DESCONECTADO
.
.
.[SIGPIC][/SIGPIC]
La causa de los accidentes es la erronea circulación de los vehículos.
En menor medida, la velocidad es causa, porque limita el tiempo de reacción, pero sobre todo es consecuencia, porque la energía aumenta en relación al cuadrado de la velocidad. La energía cinética que tenga nuestro cráneo al golpear con el cristal es lo que determina la gravedad del accidente.
Ahora permitidme que explique el primer punto con un ejemplo.
Imaginaros que la circulación por carretera es similar a echar canicas por un tubo. Un tubo grande. Y que los accidentes son la colisión de las canicas.
Pregunta: ¿cual es la mejor manera de que no haya accidentes?.... Pues tirar las bolitas de una en una, separadas entre sí la misma distancia, y que todas vayan a la misma velocidad. No importa a que velocidad vayan. No habrá accidentes.
Pero claro, de una en una, no nos da tiempo a tirar todas las canicas que queremos tirar. Y si las tiramos a puñados, accidentes hay seguro. ¿Se os ocurre alguna solución?... Pues una de las mejores sería que todas las canicas se repelieran "como" imanes entre sí. Cuanto más se acerca una a otra, mas fuerza de repulsión entre sí. Y la fuerza de repulsión es proporcional a la velocidad, de manera que cuanto más rápido van, mas distancia hay entre ellas. Si echáis un poco de imaginación, veréis que se podría llenar completamente el tubo de canicas, hacer que estas circulen a buena velocidad, y en condiciones normales, no habría colisiones.
Pero lo mejor es que si las hubiera, si una o un grupo de bolas se quedaran atascadas, fijaros lo que harían las que vienen detrás; las primeras llevarían la fuerza de repulsión hasta el límite. La siguiente, puesto que ya no se encuentra con una canica parada sino en desaceleración, frenaría más suave. La siguiente más, la siguiente más... de manera, que las fuerzas de repulsión entre canicas se comprimirían mucho junto al accidente, pero poco en un tramo alejado. Aunque la reducción de la velocidad se iba a transmitir igual por todo el tubo.
Quien haya aguantado hasta aquí leyendo (disculpas para quien no), se está preguntando que que tiene que ver esto con la circulación de vehículos, que es imposible poner ese tipo de fuerzas de repulsión a los coches. Ya. Pero dentro va un humano que sí que puede poner la aceleración y velocidad correctas.
El problema que yo veo en el tráfico, es que los límites y las reglas no nos enseñan esto. Y las canicas circulan por el tubo cada una a su aire. Depende de muchos factores, pero por reducción a la mínima expresión, de la voluntad de quien la maneja.
Pero si al humano del que hablábamos le damos toda la información sobre la circulación, el tráfico en carretera podría asemejarse al ejemplo que he puesto.
Si circularamos de manera ordenada, manteniendo la distancia de seguridad, manteniendo la misma velocidad entre los vehículos del mismo carril (diferente velocidad entre carriles), y elegimos nuestra velocidad y aceleración en función de los márgenes que nos permita la circulación, los accidentes se reducirían de manera tremenda.
El sistema es fácil. Todos los vehículos están comunicados entre sí y con la red de carreteras. De manera individual y a nivel de red, se registran todos los vectores de velocidad y aceleración. Un solo ordenador de los nuevos (que ya serían más), podría realizar sin problemas todos los cálculos de circulación óptima, y transmitirlo a los vehículos.
Por ejemplo: según la densidad de tráfico, y para una distancia de seguridad apropiada, por el carril derecho se circula a 100 y por el izquierdo a 130. Yo voy por el derecho, y la pantalla me pide que reduzca la velocidad a 95 (a los de atrás también), para abrir hueco porque a 1 km se va a incorporar un vehículo. Yo no veo ni la incorporación ni mucho menos el vehículo, entre oras cosas porque aún no ha llegado.
Otro ejemplo: Hay un accidente a 1 km. Las derivadas de los vectores de movimiento, tanto de los colisionados como de los que pegan el frenazo, así lo indican. De inmediato, los vehículos transmiten esta señal. El de atrás la recibe y la transmite, el de atrás igual... Teniendo en cuenta las velocidades de transmisión actuales, en pocos segundos, tu que vas a 1 km, podrías tener constancia del accidente. Es lo de la canica que se atrancaba.
Ni que decir tiene el potencial de aumentar el rendimiento energético en el transporte.
En cuanto al equipo necesario, en cuanto a la comunicación, sobra decir lo desarrolladas que están las tecnologías de comunicaciones actualmente
La pantalla debería ser en una primera versión muy sencilla. Un coche visto desde arriba con cuatro flechas que nos indicaran el momento de acelerar, frenar o cambiar a derecha-izquierda, que se alejara para indicarnos a vista de helicóptero y poco más.
La red manda a cada vehículo posición kilométrica y recomendaciones. Los vehículos envían a la red sus datos de velocidad y posición.
Veo el control de crucero algo fundamental para los coches del futuro.
Los primeros equipos serán regalados a los transportistas que circulen por la carretera que se elija para implantar el sistema. El equipo en sí no resultara caro (la tecnología en principio es medio millón de veces más sencilla que la de cualquier teléfono móvil), y no necesita de mucha instalación (con la velocidad ya cumpliría con las funciones más importantes). La funcionalidad se reforzaría con la posibilidad de comunicar señales "manualmente" entre ellos.
Es solo un flash de algo que tengo en la cabeza desde hace años, y que estoy empezando a mover ahora, preparando una web para ello donde todos los conductores puedan entrar y realizar las recomendaciones que crean oportunas de los tramos por donde circulan. Y por ello, en función del exito del sistema, obtengan unos beneficos en relación a lo importante de su colaboración.
El perfeccionamiento es cuestión de tiempo. La implantación es cuestión de un tirón mediático. Pero lo peor de todo... lo peor de todo estoy convencido que no es el sistema en sí. Lo peor es la aceptación. ¿Cómo vamos a sentirnos mejores que el otro en la carretera si este sistema se implanta? ¿El que los otros conductores vean en su pantalla que viene un conductor de cinco estrellas por lo bien que sabe adaptarse a la circulación, suplirá el privilegio de comprarse un V12 de 300cv?...
Es el primer paso hacia un futuro donde los coches sirvan exclusivamente para el transporte. Legarán a conducir solos, no creo que le quepa duda a nadie. Pero hay que subir el primer escalón.
Saludos
Es un sistema cojonudo, pero tendrian que cambiar las pautas cerebrales d nuestros politicos.
Si no hay accidentes, ¿de que sirven las aseguradoras?
Si no hay infracciones ¿para que gastar en radares?
La parte negativa de esto es que un monton de gente iria al paro y un puñao de empresas se irian a la ****.
Pero lo bueno es que los conductores iriamos mucho mas relajados y seguros por las carreteras.
APOYO TOTAL E INCONDICIONALMENTE ESTE PROYECTO <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/110.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/129.gif"/>
La verdad hay una diferencia bastante notable entre accidente e incidente. Si usted no sabia la diferencia, pues póngase al día. Y si no sabe cómo, vaya a un autoescuela y pregúntele al profesor de turno, no se avergüenze usted por eso, que nadie nace enseñado.
Y para mantener las distancias de seguridad en carretera, o para llevar el coche en buen estado, no hacen falta más Guardias Civiles, porque la represión es la peor manera de enseñar. Con un poco de educación al volante y una gran dosis de respeto hacia los demás usuarios de la via es más que suficiente.
Pero claro, si a una persona se le olvidan las normas al poco de aprobar, ¿qué no se le habrá olvidao a alguien que lleve 20 años conduciendo.
Por eso me repito; Con un examen teórico/práctico digamos cada 5 años, los conductores aprenderíamos las nuevas leyes y definiciones y seguramente conduciriamos bastante mejor.
Un saludo señor "aramma"<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/14.gif"/> .
Y me encuentro ésto: Así que sonrío para mí y me digo: ****, un TROOOOOLL, que encima reparte indulgencia según sepas o no diferenciar incidente de accidente, en vez de explicarlo para que todos aprendamos.
Es que no podía ser todo tan bonito.
Saludos a todos. Bimmer.
Perdona, a mi te diriges con respeto. No me digas troooooll; dime SEÑOR TROOOOOLL.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Accidente es cuando hay muertos o heridos.
Incidente es cuando ni hay muertos, ni heridos.
Pero de todas formas me lo voy a mirar en la teoría no vaya a ser que meta la pata.
SALUDOS FOREROS.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Por supuesto, la parte en que tienes razón es porque es teoría, en la práctica existe el factor humano. Si eso pudiera ser controlado, la DGT haría caja 0. Por eso no enseñan, porque saben que todos caerán en su **** legal de su normativa en ocasiones absurda. Porque la hipocresía es el primer postulado de la DGT.
Un saludo. Bimmer.
Voy a "mear fuera del tiesto":
¿Una bomba puesta por una banda terrorista que destroza un edificio sin causar heridos ni muertos es un incidente o un atentado?.
¿se produce un "incidente" si se golpean 1427 coches, 50 autobuses y 4 tractores si no es necesario poner ni una tirita?
Perdona, pero según la RAE:
Por tanto, un incidente de circulación puede ser un atasco.... o un accidente, pero nunca será el hecho de existir o no daños personales un hecho diferenciador entre accidente e incidente.
.
.
Sobreviví para vivir un día más..
.
.
DESCONECTADO
.
.
.[SIGPIC][/SIGPIC]
Si se golpean 1427 coches y 50 autobuses, es SEGURISIMO que va a haber más de una disputa, riña, pelea = incidente.
Es decir, respondiendo a tu pregunta: ¡¡¡ CLARAMENTE SI !!! <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Ya sabía yo que esta definición de incidente iba a malinterpretarse.
Pues, ya puestos, cuento el chiste <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> :
Van una abuela y su nieta por la calle cuando observan un montón de gente.
Abuela: ¿Qué pasa?
Nieta: Un incidente.
Abuela: ¿Un accidente?
Nieta: No, una riña.
Abuela: ¿Una niña?.
Nieta: No... una disputa.
Abuela: ¡Ah!... ¡no será tan niña si ya es una ****!
.
.
.
Sobreviví para vivir un día más..
.
.
DESCONECTADO
.
.
.[SIGPIC][/SIGPIC]
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
No me ofendo, es mas, tengo claro que lo hacen por un tema puramente economico; el problema viene que una inversión, la haces, y te dura un monton de tiempo, en cambio, ellos permiten que año tras año haya personas que vayan perdiendo la vida.
Si realmente no hay dinero (como parece que es el caso en las arcas del estado en agosto de 2008) entonces que no pongan guardarrailes seguros en toda la red, pero antes, que todos los politicos se bajen el sueldo a un tercio, que no se gasten fortunas en propaganda electoral, que no exista un ejercito profesional que cuesta un disparate, etc..
Des de el momento que ponemos precio a la vida de las personas, se demuestra des de la administración que el tema de salvar las vidas importa un pito.
Saludoss!
Cuando un profesor de autoescuela no tiene idea de lo que es el motor, de lo que es la conducción eficiente y de lo que es la conducción segura, entonces, ¿que quereis, que aprendamos de verdad? Vamosnomejodas!!
Cuantas autoescuelas recomiendan a sus alumnos que se compren un coche con ESP ?? ¿¿Cuantas les hacen hacer una frenada de emergencia para comprobar como actua un ABS ??
Saludoss!
En la autoescuela te enseñan a llevar el coche y gracias.
Es uno mismo, con la experiencia, quien aprende a CONDUCIR.