¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Ahora haz esta suma: Carretera penosa y suspension en mal estado... (como ves, no he incluido nada en lo referente a la velocidad)
Otra suma: Conductor nobel circulando a 80 por una autovia + camiones adelantando a dicho conductor + estupendo cambio de rasante... (como ves, no he incluido la velocidad)
No todos los accidentes estan provocados por la velocidad... y otra se regalo.
Lluvia + carretera en mal estado + enorme balsa de agua en plena carretera + conductor circulando con precaucion a 90 Km/H por dicha autovia... (tampoco he vuelto a incluir el tema de la velocidad.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/> Odio los Servicios Oficiales.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
Estoy de acuerdo que si hay un accidente, a mayor velocidad mayor riesgo, pero la solución no es limitar la velocidad, sinó evitar el accidente en si.
Saludos
La causa del accidente es el pinchazo, no la velocidad... la velocidad es un agravante de las consecuencias del accidente.
Por suerte la tecnologia moderna ha dejado obsoleto este tipico ejemplo de si pinchas a x velocidad... los neumaticos modernos te permite manejabilidad mientras se deshinchan. yo he pinchado a 160 y no he tenido que hacer malabares para mantener el coche en lo negro, sin embargo con la L pinché con el R5 por ciudad (40-50kms/hr) y poco me falto para **** a la gente que iba por la acera...
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Bueno, bueno, respeto tus opiniones y estoy de acuerdo en parte contigo, peroooo cuando dices que "a 100 tienes mas tiempo para corregir que a 120", lo que yo creo es que a 100 recorres menos metros que a 120, y aunque reacciones en el mismo tiempo, al ir a menos velocidad tienes mas metros para corregir tu trayectoria e intentar esquivar el accidente, o disminuir las consecuencias del mismo.
En ciudad se producen mas alcances que en carretera, pero son menos graves ya que apenas hay muertos. En definitiva, en carretera hay mas accidentes, y en ciudad, sin embargo lo que mas hay son incidentes (accidentes sin victimas). Y con respecto al tema de la velocidad, no digo que sea la culpable, sino que si circulasemos mas despacio reduciriamos los accidentes de tráfico (y a lo mejor pasarian a ser incidentes).
O sea, a menor velocidad, la "piñata" es menor.
UN SALUDO SEÑOR ARAMMA.
Eso último me pasó a mi, aunque en una carretera nacional de doble sentido. Límite de 100, lluvia moderada, adelantando a 70-80 y zaaas, socavón inundado que atraviesan las ruedas de la izquierda. El coche apenas hizo ademán de moverse, pero menudo susto.
El mantenimiento de las carreteras en España es penoso. Se ve que no hay ningún criterio lógico de prioridades, y encima, obras siempre mal señalizadas y trabajos mal hechos. En algún sitio recién asfaltado y ya te bota el coche que da gusto.
Cierto, y a eso me refiero. La velocidad no es la causante de todos los accidentes. Lo que pasa, que es mas facil echar la culpa al exceso de velocidad, a los motoristas, a los conductores noveles, al cigarrito...
Es penoso
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/> Odio los Servicios Oficiales.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
Pues yo prefiero el mercedes a el opel, aún sabiendo qe los dos corren por igual.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
ERES UN JODIDO CACHOndo Mito21. Por cierto, felicidades por todos estos años. A ver si duras otros 10 años mas.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Pues debemos circular a una velocidad en la que no entrañemos riesgo ni para nosotros ni para los demás. Osea, velocidad cero.
Y tambien he de reconocer que la velocidad no es el único criterio a mejorar cuando se trata de reducir los accidentes de tráfico, hay muchos criterios más, pero sigo erre que erre, si vamos más despacio disminuiremos los riesgos derivados de un accidente de circulación.
SALUDOS.
Acepto tu critica de buena gana.
Es verdad que mucha gente lleva los coches en un estado lamentable (dia a dia los veo en la gasolinera), y tambien es verdad que la educacion de muchas personas al volante deja mucho que desear; no se cede el paso, no se usan los intermitentes, mazo de peña usa el claxon en ciudad (no para evitar un accidente), se cambia de carril indiscriminadamente, vamos un verdadero caos.
Cuando he de coger el coche, hay ocasiones en que se me ponen los pelos de punta al ver las barbaridades que hace la peña con sus vehículos.
Los que giran sin mirar, sin señalizar y sin importarles los que van tras ellos, a ésos, habia que colgarlos en la puerta del sol. Pero claro, ésa es la solución más sencilla.
Habria que educar a los conductores desde el colegio, y no sólo en las autoescuelas, habria que concienciar a las personas de la gran responsabilidad que es conducir un vehículo a motor. Pero desgraciadamente la mayoria de chavales que aprueban el práctico, pocas veces se acuerdan de conducir con prudencia y con respeto hacia los demás (ya que tengo el carné que se jodan los demás), y eso no debiera de ser asi.
SALUDOS SEÑOR aramma.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
No existe ninguna velocidad lógica distinta de cero en la que no asumas un riesgo.
Y por lo del chaval que cayó con su camión por un puente, quizás en ése caso en particular, el chaval seguiria vivo si la estructura del camión hubiera absorbido de mejor manera ese golpe.
Y si el chaval se durmió es porque no estaba en condiciones de conducir (a parte de que muchas empresas obligan a sus conductores a cumplir unos plazos de entrega totalmente satánicos), cosa que no me parece lógica. Pero hay vamos a que si hay una familia que mantener, y tal, y tal.
Siento lo del chaval ése.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/17.gif"/>
Eso es, si no tenemos en cuenta otros factores, la velocidad esta presente en la mayor parte de los accidentes.
Asi que si vas bebido y a 120 y te estrellas ya estas metiendo otro factor de muchisimo riesgo; el ALCOHOL.
Y si te duermes tambien estas metiendo otro factor tambien muy peligroso; la FATIGA. Si metemos otros factores en un accidente, está claro que no sólo la velocidad es el principal causante<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/> .
SALUDOS alexmore 21.
De acuerdo "alcasa", la velocidad agrava las consecuencias de un accidente. Si vamos mas despacio, ¿podriamos disminuir las consecuencias de los accidentes de tráfico?.
SALUDOS.
Sigo con la misma cantinela, si vas mas despacio las oportunidades que tengas para disminuir los efectos adversos de un accidente son bastantes mas que si vas rapidito.
Y si quieres correr te vas a un circuito, alquilas la pista y ahi te desbravas. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Yo creo que tambien una causa de los accidentes de circulacion son los coches modernos.
Hoy en dia los coches vienen tan bien insonorizados, que apenas sientes el motor, ni sus vivbraciones, y ni notas cuando se inclina la carroceria si entras pasao en una curva (y la electronica ayuda a no dártela). Hace 20 años no ocurrian estas cosas, oias el sonido del motor (agradable para mis oidos), las vibraciones (no tan agradables), y si entrabas pasao en una curva, con suerte te llevabas un buen susto y aprendias para la siguiente vez, y la electrónica brillaba por su ausencia (tan sólo el ABS).
Yo creo que existen los accidentes porque la gente necesita sentir el riesgo. Si vas en un vehiculo de ultimisima generacion, y no notas nada, subes (insconcientemente) la velocidad para sentir ése riesgo. Osea, que en mi coche a 120 notas muchisimo mas la velocidad que en el coche de mi cuñao(un laguna turbo de gasolina) a 180. Y si los dos tenemos la mala suerte de tener un accidente, yo tendré mas metros pa reaccionar a 120, que mi cuñao a 180. Os digo que he conducido el laguna de mi cuñao y a 160 apenas suena el motor. Si no miras el marcador y te dejas llevar por las sensaciones que te provoca el coche, te pones a 200 y casi ni te enteras. Sin embargo con el mio te pones a 150 y no veas como suena el motor.
SALUDOS CUATRERO.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices. Educación para conducir desde pequeños.
Lo dicho, un coche de 10 años y de una categoria economica a 120 notas la velocidad y el riesgo que conlleva. Con un a8 a 120, apenas notas nada (pero el riesgo está ahi, aunque tu no lo notes).
Y en mi casa de siempre se ha comido de **** madre, que aunque seamos pobres no nos vamos a privar de alimentos de calidad (a mi no me gusta la mortadela, prefiero el jamón de jabugo). <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Voy a rebatirte tus ejemplos "Maniolo".
Si vas por una carretera mala y llevas fatal la suspensión, y lo sabes, es de locos ir rapidito. Yo he conducido por la zona de Bustares (Guadalajara), con los muelles al limite de su vida, y como lo sabia pues iba despacito (y los paletos de los pueblos de alrededor poniendome malas caras cuando me adelantaban).
Si un camion adelanta en una autovia, primero le esta prohibido hacerlo segun el reglamento general de conduccion. A ver si me acuerdo creo que es textual "los camiones tienen prohibido adelantar en autopista/autovia cuando pesen mas de 3500kgs o midan mas de 10 metros (incluidos los conjuntos de vehiculos de mas de 7metros)". Si me equivoco que alguien me corriga, que hace más de 1 año que di la teoria y no lo e vuelto a mirar desde entonces.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/7.gif"/>
SALUDOS Maniolo.
La velocidad no es la causante NUNCA, sino la imprudencia del conductor, si vas a 160 por una carretera donde apenas coge un vehículo y muy bacheada y tienes un accidente ¿de quien es la culpa? ¿de la velocidad o de la imprudencia del conductor?
Menos limitación y más educación.
PD: quiero pensar que has abierto el post para crear un debate pero que en realidad no te lo crees ni tú lo que estás defendiendo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
Saludos