¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Puede que gaste algo menos que otros gasolina de similar potencia, pero tampoco creo que sea para poner como titular de la prueba "olvidate del TDI"
El coche que tenía antes era el León FR que la robaron.
www.fotosoriginalesdeboda.com
Luis Tlf. 661 99 44 37
Debe gastar lo que ponga el libro.
Tambien debes atener a la normas de conduccion ecologica.
En conduccion pura y dura de ciudad, pegando acelerones y frenadas pudiera subir a esos 10 litros.
Pruebalo conduciendo suave y ecologicamente tanto en ciudad y en carretera, debera gastar de libro.
El mio, un 1.6, gasta en conduccion ecologica 8 en mixto ciudad-vias rapidas, y 6 o 7 en carretera...si le piso a 160 se dispara claro, ademas de que te empapelan...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
suerte
vamos, que se come el astascazo de la salida de la M-50 hacia Fuenla, ¿no?
Viva España
Supongo que los TSI son muy buenos en respuesta a medio régimen y también en consumos a velocidades sostenidas, pero cumplen también otra máxima que tengo yo, y creo que objetivamente es así, cuanto más cera le des al coche o más cambios de ritmo realices (ciudad, por ejemplo, o carreteras de montaña) proporcionalmente se dispara más el consumo de un otto que de un diesel.
En fin, creo que los TSI son buenos motores, con mejor rendimiento que los atmosféricos (ya se verá fiabilidad), pero para gastar poco en términos de consumo (dejo al margen precios de combustibles y demás) están los diesel.
Si el Urbano homologado es 9,5 y ella hace 10 litros me parece una cosa totalmente normal.
Posiblemente, si ella refina su estilo de conduccion pueda bajar algo, pero que no espera espectacularidades.
Ese motor es muy eficaz en carretera yengo tranquilo, pero en ciudad el peso de un coche no permite milagros.
No lo dice el fabricante, esos consumos estan homologados igual que con el resto de vehiculos.
Consume menos de lo que consume un gasolina turbo convencional de mas cilindrada,inyeccion indirecta y similares prestaciones. No tiene mas.
Otra cosa es que tu quieras que consuma los 6,2L homologados...pues deberas conducir por los mismos sitios y de la misma forma que como se homologa <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> .
A ver, los TSI tiene la ventaja sobre atmosfericos y turbos tradicionales de igual potencia, ademas de una menor cilindrada, de disponer de la inyeccion directa.
Eso permite tener posibilidad de tener una inyeccion extratificada con una mezcla pobre resultante en sonda lambda que da lugar a un mejor rendimiento.
Obviamente, si se le exige consume lo que tiene que consumir, pero es que la inyeccion directa da su resultado en consumos usando una conduccion economica.
No tiene mas.
No puedes decir eso si no usas tu ambos coches con tu misma conduccion y tus mismos usos habituales.
Siempre lo estoy diciendo, en valencia en ciudad no se sube de 9-10 con mi coche y aqui en CT no se baja de 12.
Son ciudades distintas, con distinto trafico, distintas distancias y velocidades..etc
El consumo en ciudad se baja metiendo 4ª a 40 y 5ª a 55...para mantener la velocidad.
Cambiar a 2500-3000 no ahorra nada si mantienes un crucero de 2100....
Pues yo no veo tanta ventaja.
Al Golf TSI 122cv le midieron en autopistaonline 1.311kg de peso y de consumo a 100/120/ciudad/mixto: 6'3/7'3/9'7/8'0.
Al Golft TSI 140cv con mismo peso: 6'3/7'2/10/8'1
A un Bravo 1.4 t-jet de 150cv que pesó 1.407kg (casi 100kg más): 6'9/7'8/10'7/8'7
Vamos, que a igualdad de peso, el TSI de inyección directa no parece que aporte mucha rebaja de consumo respecto a un motor de inyección indirecta de la misma cilindrada. El Touran TSI 140cv pesa 1.478kg (peso oficial, ya serán más en báscula) y le midieron 7'3/8'3/11'2/9'2 (supongo que también penalizado por la mayor superficie frontal.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> si gasta más que el mío...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Ya son 0,7 L comparado con el de 140 que tiene una potencia similar mas o menos.
Eso es casi un litro eh? no pidamos la poya con cebolla pero es una rebaja de consumo apreciable.
Edito, datos oficiales del A3 1.4 125 cv....
Urbano: 7,8
Extraurbano: 4,9
Mixto: 5,9
El mixto de un atmosferico normal esta sobre 7, y un Golf TDi 110 de antes estaba en 5,2....
En teoría es cierto que el TSI tiene una serie de tecnología aplicada con la finalidad de ajustar lo más posible el consumo, pero lo cierto es que en la práctica no lo consigue y se queda en unas cifras muy dentro de la media de sus rivales... sean estos sobrealimentados o atmosféricos.
Y para muestra las cifras del Golf 1.4 TSI 140:
<table class="tabla01" bgcolor="white" border="0" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo urbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">9,5</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo extraurbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">5,7</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo medio (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">7,1</td></tr></tbody></table>
Las comparamos con el Civic 1.8 VTEC 140:
<table class="tabla01" bgcolor="white" border="0" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo urbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">8,4</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo extraurbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">5,5</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo medio (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">6,6</td></tr></tbody></table>
Y ya que estamos con otros rivales como el Bravo 1.4 T-Jet 150:
<table class="tabla01" bgcolor="white" border="0" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo urbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">9,3</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo extraurbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">5,8</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo medio (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">7,1</td></tr></tbody></table>
Otros como el Focus 2.0 145:
<table class="tabla01" bgcolor="white" border="0" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo urbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">9,8</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo extraurbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">5,4</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo medio (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">7,1</td></tr></tbody></table>
Ahora vamos con el Peugeot 308 1.6 THP 150:
<table class="tabla01" bgcolor="white" border="0" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo urbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">9,8</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo extraurbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">5,6</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo medio (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">7,1
</td></tr></tbody></table>
Astra 1.8 140:
<table class="tabla01" bgcolor="white" border="0" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo urbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">9,9</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo extraurbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">5,8</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo medio (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">7,3</td></tr></tbody></table>
Y para finalizar Hyundai I30 2.0 143:
<table class="tabla01" bgcolor="white" border="0" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo urbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">9,3</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo extraurbano (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">5,9</td> </tr> <tr> <td class="texto06" align="left" width="50%">Consumo medio (l/100 km)</td><td class="texto06" align="center" width="50%">7,1</td></tr></tbody></table>
Aqui tienes varios ejemplos de coches de diferentes configuraciones mecánicas y cilindrada y al final unos consumos tremendamente similares... de hecho si uno se destaca sobre los demás ese es el atmosférico de inyección indirecta de Honda...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
No no....a mi ponme consumos homologados, que son los unicos que se pueden comparar de tu a tu.
En las pruebas sinceramente dudo muchiiiisimo que lleguen a utilizar als ventajas de la mezcla pobre.
Está claro que representan un salto tecnológico, pero los resultados no son mucho mejores que un gasolina turbo con inyección indirecta bien diseñado, que aunque no pueda trabajar con mezcla pobre saca unos consumos bastante buenos...
Aunque me gustaría probar un TSI y hacerle conducción económica, yo a mi coche haciendo lo que dice Jazen he conseguido en el anterior depósito bajar 1 litro por ciudad, lo que ha supuesto un ahorrillo de 7 euretes <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>