¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
No se si hablan solos, pero te preguntaría de donde has sacado eso datos porque fíjate que dice aquí...
Italia y España fueron los dos países que más redujeron las muertes en accidentes de tráfico el pasado año
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
España es el tercer país de Europa donde se produjeron mayor número de accidentes de tráfico con víctimas mortales durante 2007, con 2.741 fallecidos, pese a la reducción del 9,1% en comparación con las 3.016 muertes registradas en 2006, según datos de la Federación Internacional de Automovilismo, que recoge el Real Automóvil de España (RACE).
El RACE destacó que esta reducción del 9,1% "es una cifra positiva" si se compara con el resto de países del continente europeo, entre los que sólo es superado por Italia, que ha reducido las víctimas mortales en carretera en 2007 a 1.682 personas, un 10,9% menos.
Por delante de España en cuanto a número de fallecidos en sus carreteras se situaron, en primer lugar, Alemania, que ha reducido un 1,1% sus muertos en carreteras, hasta 5.031 fallecidos, y en segunda posición se encuentra Francia, donde murieron 4.615 personas en 2007, lo que supone una reducción del 1,9%.
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/369438/02/08/Economia-Motor-Espana-tercer-pais-de-Europa-con-mas-fallecidos-en-accidente-de-trafico-en-2007-segun-el-RACE.html
Por cierto, las cifras hay que estudiarlas según el parque móvil. 5000 víctimas en Alemania son menos proporcionalmente... y sin los radares que hay aquí...
Y por último, las cifras de víctimas mortales se maquillan y mucho.
Parece que cuadra.
No te inventes cifras ni estadisticas,pon las fuentes<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
Yo creo que en vez de 505 en Alemania, quiso poner 5.050 .
Pero al final se le olvidó
A veces estas limitaciones tocan los cojxxxx pero después va y tienen un lado positivo (menos congestiones, menos consumos, y evidentemente menos contaminación).
Lo que tendrían que hacer es que estos límites fueran adaptativos en función del tráfico, pero supongo que técnicamente es más complicado.
Porque lo que no entiendo es que no pueda ir a 150 km/h por la AP-7 cuando no hay nadie.
Saludos.
el personal no sabe sacarle partido a la potencia de su coche y lo utiliza mal o a destiempo,
entre conductores no nos ayudamos nada, todo lo contrario, estamos esperando un vehículo que estorbe un poco para pagar con él toda las fustraciones que nos ha generado la parienta o el jefe,
desconocemos más de la mitad de las normas del reglamento de circulación y pensamos que la moyoria de ellas son tonterías y somos brillantemente autodidactas,
vemos a las fuerzas encargadas de la ordenación del tráfico como los enemigos, que sólo tienen afán recaudatorio y que viven permanentemente en la inopia,
hay algunos conductores que controlan mogollón , capaces de hacer trompos y adelantamientos al límite,
si hay un novel pitamos, si hay una pirula rara será una mujer, los ancianos no tiene derecho a conducir,
me tomo unos cubatas porque mi cuerpo asimila el alcohol mejor que la media, además yo tengo el don de saber conducir borracho,
los chavales de 18 años no quieren aprender, quieren aprobar, algunos con 18-20 años son bombas humanas, carne de cañón y la sociedad les rie las gracias,
y así nos va,
pienso que para que el tema del tráfico se solucione en este pais hace falta mano dura y empezar desde la base, colegios e institutos, la conducción es cultura y lo que les estamos enseñando a nuestros hijos es a conducir muy mal y con muy poco respeto a los demás,
el sistema requiere una reforma radical en materia de formación vial, empezando por evaporar a las autoescuelas para los permisos de coche y de moto, es un negocio que mueve miles de millones de Euros pero que a mi modo de ver es el responsable de lo que está pasando,
quizá tardemos 1 o 2 generaciones en cambiar todo esto, pero no será posible si cada uno de nosotros no aportamos nuestro granito de arena,
en fin, es mi opinión,
El año pasado, cuando la siniestralidad mantuvo sus cifras a pesar de la entrada en vigor del carnet por puntos, la culpa no fue de la DGT, la culpa fue de los conductores, del clima, de que todo el mundo sale a la vez de vacaciones...
Han conseguido su objetivo, si; se podría haber hecho mejor, notoriamente mejor...
saludos
Sí, quieren acojonarnos a todos con la velocidad (me parece de guasa, cuando te encuentras con gente que no sabe conducir).
Cosas buenas: Intentar concienciar a la gente de no beber alcohol cuando conduce mediante publicidad. No se me ocurre ninguna más por el momento, pero no se me caerían los anillos por citarlas.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>