¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
¿Piratear o "desviar"? (Tratado sobre las pajas y las vigas)

en Off-Topics
El pasado domingo tuvo lugar la gala de los Premios Goya. En ella el productor y presidente de Filmax, Julio Fernández, pidió medidas contundentes contra la piratería, para más tarde en declaraciones al Faro de Vigo exigir que se tomen las mismas medidas que en la lucha contra la pederastia y el terrorismo:
Es un escándalo de tal magnitud que no saben por dónde cogerlo. A través de internet se ve todo y la gente se enorgullece diciendo que se ha bajado diez, quinientas, dos mil películas. Me pregunto qué diría si se robase en los supermercados y luego se vendieran esos productos en la puerta. Para acabar con la piratería necesitamos medidas urgentes y con la misma fuerza que las empleadas contra el terrorismo y la pederastia. Es una cuestión de ética y de valores. Las compañías de telefonía saben si alguien está bajando productos. Es igual que cuando controlan a pederastas y terroristas. Sólo el pasado año hubo 200 millones de bajadas en España. Lo que sucede aquí no pasa en ninguna parte del mundo. Somos el segundo país, después de China, en piratería.
Es un escándalo de tal magnitud que no saben por dónde cogerlo. A través de internet se ve todo y la gente se enorgullece diciendo que se ha bajado diez, quinientas, dos mil películas. Me pregunto qué diría si se robase en los supermercados y luego se vendieran esos productos en la puerta. Para acabar con la piratería necesitamos medidas urgentes y con la misma fuerza que las empleadas contra el terrorismo y la pederastia. Es una cuestión de ética y de valores. Las compañías de telefonía saben si alguien está bajando productos. Es igual que cuando controlan a pederastas y terroristas. Sólo el pasado año hubo 200 millones de bajadas en España. Lo que sucede aquí no pasa en ninguna parte del mundo. Somos el segundo país, después de China, en piratería.
[*=center]Sólo cuando el túnel está en la más absoluta oscuridad es cuando puede vover otra vez la luz.
0
Comentarios
Ni 24 horas después de que el productor y presidente de Filmax, Julio Fernández, cargara contra la piratería tras recoger su quinto Goya ha trascendido que se enfrenta a penas de cárcel que van de los seis a los ocho años por haber cometido supuestamente otra clase de piratería. La Fiscalía de Cataluña lo acusa de delitos de alzamiento de bienes y apropiación indebida por descapitalizar la compañía Ivex Films. Los acreedores le reclaman nada más y nada menos que 50 millones de euros. Está previsto que el juicio se celebre la próxima semana en la Audiencia de Barcelona.
La representante del ministerio público y Javier Nart, abogado de parte de los acreedores, ejercen la acusación en este procedimiento que llega a juicio tras casi nueve años de investigación del juzgado de instrucción número 7 de Sant Feliu de Llobregat. Los abogados del acusado solicitan su absolución.
Esto acabara cuando cierren los intercambios en la red.
Cierren las tiendas de originales.
Y
Tengamos que comprar la musica y las pelis en la red en baja calidad y al mismo precio.
Al tiempo.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
- Pagad casi el doble en alimentacion que hace 5 años
- Pagad mas del doble en ocio y restauracion que hace 5 años.
- Pagad un 50% mas por la gasolina y la energia.
Pero seguid comprando discos y yendo al cine aunque vuestro sueldo este congelado.
Yo no ****.
Sólo intercambio información.
Pobre hombre...
Todo ese tiempo metido en la cárcel...
Yo le rebajaría la pena. 5 años y 10 meses.
Yo propongo que los cines se cierren en su 90% y que los precios suban un 1000%.
Y las tiendas de discos, lo mismo.
Así, reducimos los costes y aumentamos los beneficios.
Impuestos directos es lo fetén.
Lo del Julio Fernandez este me parece una más de la hipocresia de estos titiriteros que viven de las subvenciones y de nuestro canon.
¿Menos galas y más currar?
A mí nadie me paga cánon cuando "disfruta" de mi trabajo.
Las peliculas que me bajo de la mula me la prestan mis amigos, no se la **** a nadie.
Con dos **** vas a tocarme la de enmedio charly majete, tú tambien te bajas música y yo no te lo critico ¿a que no?
No si a mi me da lo mismo, sé que siempre habrá un mercado para los que tienen un buen equipo hifi o un plasma de **** madre.
En Barcelona tienes una tienda de discos Castello donde se venden en vinilo las ultimas novedades realmente buenas.
Siempre habra una version en original.
Cerraran muchas tiendas, ya esta ocurriendo. De hecho la gente jover no quiere los discos ni regalados. No es problema de precios, es problema de soportes.
Por tanto lo que vendrá es
1-cortar los intercambios en la red y perseguirlos
2-vender musica y peliculas en formatos comprimidos pero a precio caro, encima se ahorraran todos los gastos de distribucion, soporte fisico etc etc
¿os habeis dado de alta en I-tunes? yo si<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
pero solo he comprado 4 cosillas que solo las tienen ellos, al tiempo.....
Permíteme matizar tus palabras.
Perseguir(los) quizás. Siempre y cuando se demuestre "el ánimo de lucro" y dependiendo siempre de los contenidos.
Cortarlos nunca. Es el libre intercambio de la libre información.
Nadie NUNCA podrá evitar que yo tenga un programa que me ponga en contacto con el ordenador de mi hermano en australia, y nos intercambiemos archivos de word con las recetas de cocina.
Se que algun dia se terminarán las descargas y tocará pagar 1 € por cancion como ahora se paga en iTunes. Yo tambien estoy dado de alta y me he comprado algunas cosillas en su Store.
El problema es de marketing de las compañias discográficas, tendrian que apostar por el soporte digital en tiendas como iTunes Store y dejar los cds para coleccionistas
si señor, ese es el futuro que yo le veo
soportes fisicos de calidad para el que los pida
y
para el resto que solo desean cargar su ipod y les sobra un engorroso soporte fisico que ocupa sitio
pues descargas pagando al precio que corresponda, como en I-Tunes, lo veo lo quiero, pago y fuera...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Eduardo Mendoza.
"Dar amistad al que quiere amor es como dar pan al que tiene sed"
-Creo que es de Balzac.
"Los coches también son hipocondríacos"
-Es de mi mecánico de confianza.
"Los secundarios, los que están en la sombra, son los que brillan cuando esta desaparece porque se apaga la luz".
"Nadie tiene sueños **** con alguien muy simpático".
Calidad.
Actualmente una copia puede tener exactamente la misma calidad que un original. Y con esa copia, puedo "comerciar" sin perder esa calidad.
Antes no se les hacía "tanta pupa"
Está claro que DVD y divx tienen mucha más calidad que la birria de VHS que teníamos antes, pero decir que la calidad es la misma, me parece excesivo.
Idem con la música. Un CD no tiene la calidad de una cinta master, y un MP3 pierde bastante calidad comparando con el CD.
Saludos.
Clefish, sólo es cuestión del tamaño del soporte.
(Al final este post va a acabar derivando en ****, me lo veo venir)