¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Dsg Con ¿averia?
Buenos días.
Tengo un passat TDI 140cv DSG de agosto del 2005, con poco mas de 40000km.
Al mes aproximadamente de pasarle la revisión (septiembre de 2007) de los 30000km (larga duración), el coche ha comenzado ha hacer un ruido como un “claqueteo” (parece un golpeteo metálico), que al día de hoy se pone de manifiesto y casi de forma sistemática (pues antes era ocasional) siempre que circulo en segunda marcha y a 2000-2500 rpm e intento mantener este régimen por las condiciones de circulación lenta.
Esto ocurre cuando circulo con secuencial manual, o bien con el programa “S” del cambio automático.
Cuando lo hago con el programa “D”, este ruido no se produce pues a 2100rpm aproximadamente cambia automaticamente a una marcha mas larga.
En definitiva; el “claqueteo” aparece junto con unos pequeños tirones, y acompañados de bajadas bruscas del cuenta-revoluciones. Si bajo la ventanilla, ese ruido es mucho más claro y alto; es decir, que se oye desde el exterior.
Me preocupa mucho que algo como el cambio automático DSG, con dos años y algún mes desde que compre el coche "nuevo", tenga problemas. Se supone que el DSG hace que la caja de cambios trabaje siempre de manera óptima, y en teoría se traduce en que no se producen averías, además de otros factores de comodidad etc.
Es el primer coche automático que tengo, aunque he conducido algunos, y sin problemas. Con los que he tenido con caja manual nunca me he visto en la necesidad de cambiar el embrague y nunca he tenido una avería de caja de cambios en ningún vehiculo mío (con 260mil km aproximadamente de media en cada coche).
Me podeis dar pistas sobre el tema?
Gracias
<!-- / message -->
Tengo un passat TDI 140cv DSG de agosto del 2005, con poco mas de 40000km.
Al mes aproximadamente de pasarle la revisión (septiembre de 2007) de los 30000km (larga duración), el coche ha comenzado ha hacer un ruido como un “claqueteo” (parece un golpeteo metálico), que al día de hoy se pone de manifiesto y casi de forma sistemática (pues antes era ocasional) siempre que circulo en segunda marcha y a 2000-2500 rpm e intento mantener este régimen por las condiciones de circulación lenta.
Esto ocurre cuando circulo con secuencial manual, o bien con el programa “S” del cambio automático.
Cuando lo hago con el programa “D”, este ruido no se produce pues a 2100rpm aproximadamente cambia automaticamente a una marcha mas larga.
En definitiva; el “claqueteo” aparece junto con unos pequeños tirones, y acompañados de bajadas bruscas del cuenta-revoluciones. Si bajo la ventanilla, ese ruido es mucho más claro y alto; es decir, que se oye desde el exterior.
Me preocupa mucho que algo como el cambio automático DSG, con dos años y algún mes desde que compre el coche "nuevo", tenga problemas. Se supone que el DSG hace que la caja de cambios trabaje siempre de manera óptima, y en teoría se traduce en que no se producen averías, además de otros factores de comodidad etc.
Es el primer coche automático que tengo, aunque he conducido algunos, y sin problemas. Con los que he tenido con caja manual nunca me he visto en la necesidad de cambiar el embrague y nunca he tenido una avería de caja de cambios en ningún vehiculo mío (con 260mil km aproximadamente de media en cada coche).
Me podeis dar pistas sobre el tema?
Gracias
<!-- / message -->
0
Comentarios
En todo caso, creo que es poco responsable por tu parte circular con el coche así, pues si es una avería pequeña la puedes estar agravando al circular con el coche.
Llévalo al taller YA
Y si hay alguna avería, trata de hablar con atención al cliente para qu se hagan cargo de todo o parte de la factura.
Siento no poder ayudarte
Exacto. Cualquier caja automática es más compleja que un cambio manual, por lo que es más probable que se averíe y cuando eso pasa va a ser más caro seguro.
Lo que una caja automática suele proteger es el motor, pero como es muy difícil tener una avería en el motor en sí, en global aumenta la probabilidad de sufrir un percance.
Llévalo al taller VAG, a ver que te dicen.
Saludos, y suerte. Aún recuerdo cuando me pidieron 12.000€ por arreglar el cambio del Tahoe...
"La carretera no es un circuito"
"Ya lo sé, pero nos apañamos"
Y por supuesto ya estaba pedida la cita en el taller, pero el inconveniente, que por cierto desconocia y no estaba acostumbrado, es que en la VW te pueden dar cita para un mes despues, y este es mi caso.
El problema es que, aunque no toque el coche, me produce cierta impaciencia saber de que puede tratarse la avería, y es por eso que acudo al foro. El taller, en este caso, es como el medico especialiasta en la Seguridad Social , dentro de un mes es posible que sepa de que se trata ¿?.
Pero en fin, me gustaría saber si habeis oído o visto algo parecido en un DSG.
Repito que me parece muy pronto para que el coche presente averías. Máxime si mi conduccion no es "agresiva", sino mas bien tranquila; hay niños de por medio.
Gracias.
Rn vez de pedir cita pra revision o comprobacion, pide cita por averia... a ver si te dan una fecha mas cercana.
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php