¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
¿Acertó Alonso marchandose a Mclaren?

en Competición
Ya a toro pasado y obviando todo lo que ya sabemos,teniendo en cuenta que lo más probable es que Alonso vuelva a Renault y que cuando se marchó una de las explicaciones fue que debido a la nueva reglamentación para la nueva temporada iba a penalizar mucho a Renault y Mclaren daba la sensación de tener un coche mejor(y que al parecer fue cierto).
Teniendo en cuenta que este año Renault no se ha comido ni los mocos.
Teniendo en cuenta que este año vuelve a cambiar la reglamentación.
¿No os suena a que esto ya pasó con Sainz cuando de marchó de TOYOTA para ir a LANCIA?para luego volver,etc,etc.
A mi realmente me gustaría saber las verdaderas razones de por que se marcho,al igual de si el bajo rendimiento de Renault ha sido debido a no tener un gran piloto o como escuché que Briatore culpaba a Alonso por haber tenido que estar desarrollando el coche hasta el final de la temporada y no tener tiempo de trabajara en la siguiente.
Por otro lado los que mas se han resentido han sido los jugueteros que tenían un montón de coches para vender en reyes con la cara de Alonso en Mclaren y ahora anuncian "Compra un coche de F1 marca Mclaren" (que putada)
Teniendo en cuenta que este año Renault no se ha comido ni los mocos.
Teniendo en cuenta que este año vuelve a cambiar la reglamentación.
¿No os suena a que esto ya pasó con Sainz cuando de marchó de TOYOTA para ir a LANCIA?para luego volver,etc,etc.
A mi realmente me gustaría saber las verdaderas razones de por que se marcho,al igual de si el bajo rendimiento de Renault ha sido debido a no tener un gran piloto o como escuché que Briatore culpaba a Alonso por haber tenido que estar desarrollando el coche hasta el final de la temporada y no tener tiempo de trabajara en la siguiente.
Por otro lado los que mas se han resentido han sido los jugueteros que tenían un montón de coches para vender en reyes con la cara de Alonso en Mclaren y ahora anuncian "Compra un coche de F1 marca Mclaren" (que putada)
Por si alguien lo necesita https://osteopatiaymasaje.galeon.com/ se agradece vuestra visita
0
Comentarios
pero a lo que voy es a que si hace un año se marchaba de Renault por que no tenía garantías de tener un coche competitivo,¿que garantías tiene este año?
AGRADECIMIENTOS A LOS MODERADORES POR CONVERTIR EL FORO DE COMPETICIÓN EN UNA ****
YO CREO QUE HIZO BIEN YENDOSE A MCLAREN, (NO HACE FALTA DAR LOS MOTIVOS CREO, AUNQUE SE PUEDE RESUMIR DICIENDO QUE SE IBA A UNA ESCUDERÍA MEJOR), Y VISTO LO VISTO HACE BIEN MARCHANDOSE.
EN CUANTO A QUE SEA RENAULT, YO CREO QUE PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ÚNICA ALTERNATIVA MEJOR QUE MCLAREN ES FERRARI, Y QUE ESA OPCIÓN ERA IMPOSIBLE, HA OPTADO POR LA MENOS MALA PONIENDO EN CONJUNTO TODOS LOS FACTORES. PORQUE LO QUE ESTÁ CLARO ES QUE COMO ESCUDERÍA RENAULT ES PEOR QUE MCLAREN, POR LO QUE EN ESE SENTIDO, VA A SALIR PERDIENDO.
Puede ser, o no. El problema reconocido de Renault era un error de diseño del coche, creo que error aerodinámico; lo que no sabemos es hasta que punto Alonso pudiera haberlo hecho más competitivo, ya fuera para ganar carreras o el campeonato.
Lo que ya no tengo tan claro es si acierta este año con la presunta premisa de querer correr solo un año en una escudería. Debería implicarse con el nuevo equipo y arriesgarse al menos tres años. En ese punto, creo que está mal aconsejado, si no es opinión suya, o equivocado, si lo es. Es joven y en el futuro no creo que tenga problemas para ir a donde quiera pudiendo negociar mejores condiciones que este año, a toda prisa y sin tiempo.
Saludos a todos. Bimmer.
por que si recordaís el prota es un tio rapidisimo pero cuando le preguntaban que hacer para mejorar el coche su respuesta era
¿.......?.
Pienso que eso es en lo que mejora Alonso al resto de pilotos y particularmente siendo tan joven como es Alonso y pudiendo elegir equipo quizás sea un reto el hacer campeón un equipo Segundón. O emular a Rossi y convertir un hierro como la Yamaha en una moto ganadora.
esta claro que se marcho por dinero, y a toro pasado se ve que fue un error, aunque en su momento fuera entendible
Y la forma en que lo hizo, anunciándolo cuando aún le quedaba un año de contrato me pareció en su dia un acto casi despreciativo hacia Renault, fué poco elegante, se vió claramente que iba a lo suyo y que no pensaba agradecer nada, cuando Renault fué la primera escudería que pensó en él como futuro campeon del mundo.
No tengo nada contra Alonso pero eso que hizo, y sobre todo como lo hizo, para mi fue un error. Y siento que ese error se haya confirmado.
Claro que sin Alonso este año en McLaren, Ferrari habría ganado paseandose (porque ha quedado claro que a Hamilton le falta un hervor o dos aún ) y nadie habría echado en falta a Alonso en Ferrari.
AGRADECIMIENTOS A LOS MODERADORES POR CONVERTIR EL FORO DE COMPETICIÓN EN UNA ****
que firme por el equipo español que patrocina telefonica como decían en otro post.
Y ahora despues del follón que tienen en Mac Laren despues de lor problemas dennis-hamilton-alonso. Y ademas como la multa de 100millones € le cayo a Mac Laren por culpa de los e-mails Alonso- De la Rosa... Entiendo que no se quede allí.
Ahora se ha ido a Renault ya que en Ferrari no es el mas querido ya que Todt no lo aguanta debido a lo bocazas que es Alonso.
Le quedaba Renault y Toyota. Y renault ya ha ganado campeonatos y toyota no...
Saludos
¿Anunciarlo tan prematuramente que se iba? pues que quereis que os diga pero no lo veo mal, el único que tenía las de perder anunciando eso era Alonso y no Renault puesto que podría planificar el año siguiente teniendo mucho tiempo para buscar un buen piloto.
¿Volver a Renault este año?, a priori parece una de las mejores opciones, pero sinceramente...... Renault no me convence, nunca me ha convencido ni cuando ganaron con Alonso jeje, y mis razones son porque una de dos, o hace un coche muy competitivo al principio de año.... o no se come los mocos como le ha pasado este año, es decir, el desarrollo del Renault a lo largo del año es practicamente nulo, en cambio el resto de escuderías siempre tiende a mejorar.
No sé que puñaladas veis alguno porque termine el contrato con una escudería y fiche por otra, y luego viendo que la otra parece ser que no era lo que él se penasaba decida cambiar de aires a final de temporada..... ¿es descabellado dejar mi empresa a final de año porque se acaba el contrato, aunque me ofrecen renovación, pero otra empresa me ha ofrecido el mismo puesto con mejor material para trabajar y cobrando mas? ¿que sería mejor, que se lo dijese a mitad de año que quiero cambiar cuando termine el contrato, o que se los diga cuando termine el año y se busquen la vida?
Totalmente de acuerdo.
En mi opinión, su etapa en Renault se acabó y debía cambiar de aires. Un número uno debe estar en un equipo número uno y McLaren era ese equipo.
Donde sí se equivocó fue en la "gestión" de la crisis interna (es demagógico pensar que aquí el único que no tuvo culpa de nada es el español) y lo mejor que puedes hacer cuando no estás a gusto en tu empresa es buscarte otra cosa.
Tal y como están las cosas Renault parece la mejor opción... pero ahora ya se está convirtiendo en la única opción y eso le está dando armas a Renault para endurecer su postura en la negociación. Briatore estaba dispuesto a firmar por un año, pero Carlos Goshn ha dicho que naranjas, que o tres años o nada... ya veremos en qué queda la cosa.
El error sería volver a Renault. ¿Por qué? Ya los conoce y sabe que el coche no será lo que se está diciendo; aunque llegue y lo pueda poner a volar; ya tenemos antecedentes de ésto. La oferta monetaria no es tan cuantiosa como pudiera parecer, pero muchas veces "no se puede hacer una cosa sólo por el dinero".
La otra incognita... "Toro Rosso".
Factible, calladitos y mirando por donde se pueden meter y "llevarse el gato al agua" (en este caso, el piloto).
La oferta monetaria "jugosilla". Con amplitud de miras, pero siempre van con motores de Renault de 2ª mano. Gran "handicap" que seguro te relegará a posiciones traseras; aunque se pueda desarrollar el coche de una forma bestial y que llegue a pasar por encima de "los motores Renault de 1ª mano".
La otra oferta y la que considero mejor... "Toyota".
Le ponen un auténtico pastón en la mano. Le ponen la alfombra roja para entrar y lo que quiera. La pena para una posterior marcha a Ferrari (está clarisimo que acabará allí) que piden 3 años y no se pondrían con objeciones a que se marche a Ferrari, como si hacen en Renault.
El posible desarrollo de Toyota, aparte de que le pondrán todos los medios para conseguir un coche verdaderamente "vuele bajo", aparte de que los "Toyoteros" lo llevan demandando desde hace muchísimo tiempo es el conseguir un coche que sobresalga sobre los demás.
Si como se piensa, ya lo ha hecho otras veces, evoluciona el Toyota a ciertos límites... la fama que comseguirá como desarrollador de coches aparte de piloto; le abrirá todas las puertas que quiera y entrará donde quiera con la alfombra roja.
Corto para dar tiempo a leer y por que tengo que salir; después sigo y ya leeré lo que se vaya escribiendo.
S2
PD. Espero que no hayan muchos errores tipográficos ni faltas de ortografía, no tengo tiempo de releer...
Y eso si que subiría su caché ya que demostraría que no solo sabe correr sino que en un momento dado puede cambiar la dinámica de un equipo.
Ahora si solo nos interesa el dinero y tal, pues nada que elija Renault a fin de cuentas ya tendrá la excusa si el coche no va. Y quizá nos estemos haciendo muchas ilusiones haciendo cuentas de que al equipo que vaya le hace campeón y nos puede pasar como cuando en china se decía, .- Verás como llueva les va a pasar por encima a todos. y Hala! contra el muro.
Desde luego que si pudiese fichar por Ferrari o por BMW esas serían mis mejores opciones jeje, pero viendo el resto.....
Toyota no me gusta por su forma de trabajo ¿por qué será que los mejores ingenieros no van allí?, no lo veo muy factible, por mucho presupuesto que tengan, están lejos de hacer un coche competitivo (igual para el año que viene han preparado un pepino de coche y me cierran la boca jejeje)
Y por último.... Honda, la verdad que no me convence mucho el coche, pero si Ross Brawn ha ido.... la cosa cambia
Por dinero, y porque a todas luces, McLaren es mejor escudería que Renault, lo mires por donde lo mires. Vamos, que en principio salía ganando en todos los aspectos ( económico y deportivo), menos en uno muy importante, el personal.
Pero a lo que yo voy es que si se marchó por que no veía un futuro ganador en Renault, no se yo si volver es un acierto.
Lo que no se por que tanto misterio en decidirse, por que si solo es por dinero pues es bastante decepcionante, es decir no creo que le haga falta para poder vivir.