¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Anuncio Audi R8 ¿Lleno de mentiras?
Acabo de ver el anuncio del Audi R8. El anuncio en si, sin estar mal, no es una maravilla. Pero lo que me ha hecho pensar es lo que se dice en él:
- Se adjudican la idea de poner el motor en posición central, en no se que año... Desconozco si es cierto, pero a priori, me extrañaría...
- Se adjudican la utilización de alumnio en el chasis. También me estrañaría que fueran los primeros en hacerlo...
- Y, por último, y eso quizás si sea verdad; dicen ser los inventores de la tracción 4. Aunque pensándolo bien, también me cuesta creer que realmente fueron los primeros... ¿No existía Subaru aun? De eso no hace tanto tiempo...
No sé. Quizás no he escuchado bien el anuncio. Quizás no he leído la letra pequeña. Quizás si que sea Audi mejor que Ferrari :-D
- Se adjudican la idea de poner el motor en posición central, en no se que año... Desconozco si es cierto, pero a priori, me extrañaría...
- Se adjudican la utilización de alumnio en el chasis. También me estrañaría que fueran los primeros en hacerlo...
- Y, por último, y eso quizás si sea verdad; dicen ser los inventores de la tracción 4. Aunque pensándolo bien, también me cuesta creer que realmente fueron los primeros... ¿No existía Subaru aun? De eso no hace tanto tiempo...
No sé. Quizás no he escuchado bien el anuncio. Quizás no he leído la letra pequeña. Quizás si que sea Audi mejor que Ferrari :-D
Blog que nace con un único objetivo, expresar y compartir un sentimiento, el sentimiento Alfista: https://www.historiasalfistas.com
0
Comentarios
1980 – Audi Quattro
http://www.audi.com/audi/aola/cr/about_audi_ag/history.html
http://www.autopasion18.com/HISTORIA-AUDI.htm
Solamente me he limitado a cortar y ****, si lo que hay ahí no es verdad... lo siento.
En 1971 aparece el Subaru Leone. El lanzamiento de este modelo supone un punto de inflexión en la historia de la marca al ser el primer modelo que monta tracción integral. También se lanzó el Leone con carrocería Station Wagon. Hasta ese momento, la tracción integral era una cosa disponible únicamente para los TT, pero Subaru fue capaz de ponerla a disposición de las familias con la carrocería SW. Su capacidad de carga y la facilidad que otorgaba para circular por todo tipo de superficies le valió ser el coche con tracción integral más vendido del mundo. En las zonas de montaña tuvo tanto éxito que se podría decir que solo se vendían Leone. Este fue sin duda el origen de lo que hoy conocemos como tecnología Subaru AWD.
ATCUALMENTE:
LAGUNA III DYNAMIQUE 2.0DCI - 244.000Kms.
BMW serie 3 TOURING SPORT 8.500kms
Sobre el motor en posicion central, yo tambien lo dudo pero puede ser posible.
Lo del Chasis de aluminio es muy posible, y ahora te pongo un ejemplo...
Y sobre lo de la traccion, ellos dicen que han inventado la traccion Quattro, que es verdad porque es suya, no que hayan inventado la traccion a las cuatro ruedas. En coches deportivos, puede que se les adelantara Porsche, pero no lo tengo nada claro (959, 3.2L Biturbo, 450cv y 4X4).
El coche en el que me baso en las dos primeras partes es el Auto Union (el ancestro de AUDI) que consiguio el record de velocidad de 400km/h y pico, allá por 1937, que tenia motor centrar y chasis de aluminio o carroceria autoportante de aluminio, o algo por el estilo.
Si antes de ese coche habia otros con motor central pues no lo se...
Ilustremos:
El bólido:
Su motor central:
"El corazón que movía a esta belleza era un poderoso V16 6.0 de 520 CV, todo un prodigio para su época, que le llevó a batir 15 récords en apenas 3 días, además de tener el prestigio de ser el primer coche en superar la barrera de los 400 km/h."
por cierto en ningún momento dicen que sean los primeros 4x4 sino que a finales de los 70 revolucionaron el panorama deportivo con el quattro
ad+ os pongo el anuncio que merece la pena verlo
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/XeyfwSC1ZkE&rel=1&color1=0x5d1719&color2=0xcd311b&border=0"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/XeyfwSC1ZkE&rel=1&color1=0x5d1719&color2=0xcd311b&border=0" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>
Un blog independiente, donde intentaremos transmitiros algo de la pasión que compartimos todos...
https://www.uvedoce.com/
como nos gusta hablar sin saber......
PD. felicidades Five, no hay mejor respuesta que un buen mascao en los morros
en el anuncio no se menciona que sean los primeros en 4x4 para turismos, si no que se aplica a la competición automovilística,
saludos
Un blog independiente, donde intentaremos transmitiros algo de la pasión que compartimos todos...
https://www.uvedoce.com/
ademas dice que no es un gran anuncio.....no se, no digo que sea para oscar, pero quizas el se queda con el BMW de menos emisiones de C02:11: <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> </P>
hombre el anuncio del escultor cinemático ese con su bmw efficient dynamics no tiene precio, la verdad<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Por cierto LUi, eres mi héroe, todavía recuerdo el petardeo del S5 V8 en reducción
saludos<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Un blog independiente, donde intentaremos transmitiros algo de la pasión que compartimos todos...
https://www.uvedoce.com/
pena que no os "enchufaran" el R8, hoy nos ha llegado uno de cliente, blanco con carbono por todas partes.....por dios, con las manos encima de la mesa y pasando por detras mia, se sentian las vibraciones!!!!!!!!!!!!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
The 1923 Benz Tropfenwagen was the first race car with mid-engine, rear-wheel drive layout. It was based on an earlier design named Rumpler Tropfenwagen in 1921 made by Edmund von Rumpler, an Austrian engineer working at Daimler. The Benz tropfenwagen was designed by Ferdinand Porsche along with Willy Walb and Hans Nibel. It raced in 1923 and 1924 and was most successful in the Italian Grand Prix in Monza where it stood fourth. Later, Ferdinand Porsche used mid-engine design concept towards the Auto Union Grand Prix cars of the 1930s which became the first winning RMR racers. They were decades before their time, although MR Miller Specials raced a few times at Indianapolis between 1939 and 1947. In 1953 Porsche premiered the tiny and altogether new RMR 550 spyder and in a year it was notoriously winning in the smaller sports and endurance race car classes against much larger cars—a sign of greater things to come. The 718 followed similarly in 1958. But it was not until the late 1950s that RMR reappeared in Grand Prix (today's "Formula One") races in the form of the Cooper-Climax (1957), soon followed by cars from BRM and Lotus. Ferrari and Porsche soon made Grand Prix RMR attempts with less initial success. The mid-engined layout was brought back to Indianapolis in 1961 by the Cooper Car Company with Jack Brabham running as high as third and finishing ninth. Cooper did not return, but from 1963 on British built mid-engined cars from constructors like Brabham, Lotus and Lola competed regularly and in 1965 Lotus won Indy with their Type 38.
"La carretera no es un circuito"
"Ya lo sé, pero nos apañamos"
"La carretera no es un circuito"
"Ya lo sé, pero nos apañamos"
ATCUALMENTE:
LAGUNA III DYNAMIQUE 2.0DCI - 244.000Kms.
BMW serie 3 TOURING SPORT 8.500kms
¿cómo renault y su asalto a a la calidad?<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
P. D hablan en competición en el contexto del anuncio, creo que está claro, en que partes ves medias verdades??
saludos
Un blog independiente, donde intentaremos transmitiros algo de la pasión que compartimos todos...
https://www.uvedoce.com/
Si no lo he entendido mal, en el primer vistazo con mi penoso ingles... El merito del primer coche con motor central seria para Mercedes o Ferdinand Porsche, osea Porsche, pero en ningun caso para Audi no?
Un saludete!
Wikipedia Rules!!!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Un blog independiente, donde intentaremos transmitiros algo de la pasión que compartimos todos...
https://www.uvedoce.com/
Si tomamos como ciertos los articulos de syt, ni motor central ni chasis de aluminio
En cuanto a la calidad de renault, despues de ver y probar el laguna me lo he creido, no se si has probado ya el coche. yo lo hice, me gusto y me lo compre.
ATCUALMENTE:
LAGUNA III DYNAMIQUE 2.0DCI - 244.000Kms.
BMW serie 3 TOURING SPORT 8.500kms
Le mande un mensaje al Moderador, espero que me responda pronto.
Y el anuncio, pues no esta mal, pero muy por debajo al nivel al que nos tenia acostumbrados audi, es una copia mal del anuncio de Ferrari y Shell, pero sin sonido wapo, ni imagenes espectaculares ni nada que resalte para mi. Quizas es que despues de ver el de Ferrari todo me sepa a poco.
Schumi, turn your eyes to the sky. It's the only one thing bigger than you.