¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Opinión Citroën Saxo 1.4i
Muy buenas, me estoy sacando el carnet de conducir <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> y muy posiblemente mi primer coche sea un citroën saxo 1.4i 75cv del 96'. Me gustaría que diéseis vuestra opinión sobre este coche y también si le haríais alguna reformilla, tanto del motor como interior o exterior... yo he pensado algunas pero me gustaría saber que opinais vosotros<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> . En cuanto a modificar el motor me da un poco de miedo porque aunque tiene muy pocos kilómetros (86.000), tiene casi 12 años... ¿Qué opináis?
Un saludo!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Un saludo!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
0
Comentarios
saludos
Peugeot 106 1.4 Long Beach del 98, con 160.000 kms.
Son motores muy fiables, en un AX GT que tuve -mismo motor pero más apretado, 85 cv. y carburador de doble cuerpo-, hasta que lo dí de baja hace 8 años, 200.000 kms. sin problemas.
Al ser coches muy ligeros el consumo es bajo y si le pisas por encima de 4.000 vueltas tira de maravilla. El desarrollo es un poco largo, que ayuda al consumo, pero por lo mismo conviene tirar sin complejos de 3ª para los adelantamientos.
Posibles mejoras? Si tienes los amortiguadores gastados busca unos algo más duros que los de serie, y poco más que convenga hacer a un coche con tantos años.
Durante algún tiempo estuve barajando la posibilidad de acortar el desarrollo y dejarlo como lo tenía en el AX GT, pero si piensas hacer autovía es preferible dejarlo como está, y tirar de marchas cortas cuando lo necesites.
La única precaución con este motor XU 1.360 es evitar los calentones, pues son muy sensible de junta de culata y es por donde mueren.
Muchas gracias.. Qué debo hacer para evitar calentones?
En que consistiría ese kit..? en faldones, llantas y salida, no?
Muchas gracias por vuestra informacion!
Saludos
Te divertiras con ese coche, es el mismo motor que el 106 sport y este es muy ratonero por curvas.
Los calentones pueden ser, principalmente, por dos razones:
Atascos veraniegos, típica circulación de 1ª-2ª, parar, etc., ojo a la aguja de temperatura del agua.
Circulación a baja velocidad y pocas revoluciones con mucha demanda de par, típicamente subiendo un puerto en verano. Es preferible darle caña y subir "ligero" de motor, no dejar que se muera en las curvas.
En ambos casos, y si la aguja sube, parar en cuanto se pueda y mantener el motor en marcha (salvo que ya salga humo) para que circule el refrigerante.
Tampoco es que sea un Seat 600, que aquellos si que se calentaban y morían en las cunetas. Un coche moderno (a partir de los '80) tiene un sistema de refrigeración más que eficiente.
En el caso del motor XU no es que se caliente especialmente más que otros, es solo que ante un calentón es fácil que ya no compense repararlo (culata de aluminio que se deforma).
Sí que puedes pisarle, con los kms. que tiene le queda mucho por delante.
Un motor de gasolina como este permite ser llevado con ligereza.
El AX GT tiraba de verdad a partir de 5.000 vueltas, así que llevó una vida más bien dura hasta los 200.000 kms. de su jubilación.
Evidentemente, si lo tratas con mimo, más te durará.
Eso sí, siempre respeta el periodo de calentamiento circulando con precaución los primeros kms.
Y mantén el nivel de aceite en el max., sin sobrepasarlo, yo lo cambio cada 7.000 kms., y filtro cada dos cambios.
Que nooo, que no tiene por qué calentarse.
Que solo es que tenga precaución en que no le pase, porque es un motor sensible a los calentones (que no quiere decir lo mismo que tenga tendencia a calentarse).
Lo que pasa es que creo que me puede la idea de que 75cv son pocos, pero claro, no pienso en que el coche pesará mas o menos 1000 kilos, es un coche muy ligero. Supongo que será suficiente con sus 75cv originales. Gracias por el consejo de todas formas
Muchas gracias por vuestros consejos y opiniones.
Un saludo!!!
Esta información me resulta realmente útil, no conocía los motivos por los que se sobrecalienta el motor.. tenía una falsa idea de que "calentarlo" era revolucionarlo mucho. Saludos
me parece que el corte lo hace a 6000vueltas.
saludos
Dime en qué consistiría ese kit... me han dicho que es de faldones, llantas, espoiler y salida... hay algo más?
Pesa algo menos de 900 kilos, muy ligero para un 1.4 que, básicamente, es el mismo que lleva el Citroen C4 con más de 1.200 kilos.
Cruceros de 150 "fáciles", para quedarte sin puntos rápidamente si te empeñas.
El corte de encendido es un pelín más alto, sobre las 6.500 vueltas en el XU de 75 cv.
El XU de 85 cv (AX GT y 205 GT) cortaba casi a 7.000 vueltas.
En mi opinión, y después de haber tenido un AX GT que demostró ser más que robusto con este mismo motor bastante más apretado, y teniendo en la actualidad un 106 con el mismo motor que el Saxo que te interesa, es más que robusto y con una perspectiva de vida útil muy larga, probablemente más que muchos coches actuales.
saludos