¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Consejos conducción diesel a los foreros

en General
Como ya os comenté me terminé comprando el Mazda 3 Sportsedan 1.6crtd, me llega en poco más de dos semanas...que ganas ya...pondré fotos¡¡¡<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
La duda que me asalta es como debo tratar un motor diesel...no darle acelerones en frio y dejarlo al relentí un minutillo tras trayectos largos, qué más tengo que hacer???<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Es mi primer coche diesel y no quiero cagarla desde primera hora, al resto de los compis foreros, qué mantenimiento debo seguir???<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> es ese 1.6 de PSA tragón de aceite?? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> debo mirarlo con regularidad???<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
Estoy más perdido, del gasofa casi que pasaba, pero estos son más delicaitos...
La duda que me asalta es como debo tratar un motor diesel...no darle acelerones en frio y dejarlo al relentí un minutillo tras trayectos largos, qué más tengo que hacer???<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Es mi primer coche diesel y no quiero cagarla desde primera hora, al resto de los compis foreros, qué mantenimiento debo seguir???<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> es ese 1.6 de PSA tragón de aceite?? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> debo mirarlo con regularidad???<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/1.gif"/>
Estoy más perdido, del gasofa casi que pasaba, pero estos son más delicaitos...

YA NO quiero uno de estos...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
0
Comentarios
Supongo que te habrás planteado hacerle el rodaje... sino empezamos mal...
- No es aconsejable, en rodaje, pasar de las 3.000 rpm (luego lo que quieras, aunque generalmente a las 4.000 rpm ya no tira tanto el coche).
- Antes de iniciar la marcha, deja encendido el coche al relentí un minutito, para que todo vaya cogiendo forma. (Aprobecha para atarte el cinturon, y demás cosas)
- Al llegar a tu destino, si te es posible y vienes dándole "xixa" al coche... dejarlo reposar otro minutito antes de apagarlo.
Por lo demás, no creo que sea tan diferente con respecto a un gasofa. Hablando de parafernalias y tal eeehh!!??? (que ya os veo atacandome con el tema de prestaciones y sensaciones...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>)
Bueno espero que te ayuden mejor que yo y te digan el porqué de las cosas... jejeje
En algunos diésel modernos (no sé si en todos), no se recomienda dejar el coche al ralentí, sino empezar la marcha justo al haber encendido el motor. Lógicamente, sin pasarse de rpm mientras el motor esté frío. ¿Alguien sabe si estoy en lo cierto?
Saludos
he visto a propietarios de coches de gasolina coger diesel y duele ver como los estrujan... por ejemplo llevarlo en llano a 80-90 en 2ª 3ª, cuando en 4ª 5ª va desaogado y con empuje. En este caso el conductor no es que fuera flipando, sino que lo llebaba como a su 1.6 de gasolina por cerrado de mollera.
Yo personalmente, en un uso normal y tranquilo, cambio a 2.000 2.500 rpm y no suelo pasarlo de 3.000 (tampoco es bueno pedirne empuje a menos de 2.000. Un diesel en esas circunstancias tira estupendamente a partir de 2.000pm. El gasolina es normal tener que estirarlo un poco más.
Otra cosa es que tengas "prisa" o "ganas" y puntualmente lo apures a 3.500 4.000... pero de forma esporádica, que además y por otra parte es bueno para limpiar carbonilla de vez en cuando.
Y recuerda, un motor diesel está pensado para hacer km sin exprimirlo prestacionalmente hablando... para eso un gasolina.
PD: Si es que me enrrollo demasioado, no?
Yo solo hago lo del minuto antes y el minuto de despues. El coche tiene 95.000 km y 15 años a sus espaldas. Ningun fallo nunca. Soy una excepción?
Suelo cambiar sobre las 3.500 casi 4.000 rpm. Al coche le quedan pocos meses y la verdad, estoy hasta los **** de él. jejeje
He roto el mito de los diesel? Nunca le ha pasado nada...
Hombre, depende tambien del motor. Yo tenía un diesel atmosférico con 320.000 km y le metía unas estrujadas al corte de muerte... (eso sí, no le apretaba hasta los 90º) y ahí está, sin ni un problema. Más delicados creo yo que son los TD modernos.
SOY UN MACARRA!!!
(Siempre que no ponga en peligro a nadie, eso por supuesto, no estoy tan loco como parece.)
Yo lo conduzco habitualmente en la zona "pre" turbo del cuentarevoluciones, a ritmos moderados y dejando que entre el turbo solo en momentos concretos, sin ****, esto es: adelantamientos, incorporaciones, etc ... el resto del tiempo lo mantengo entre 2000/2500 rpm, lo que supone entre 100 y 130 Kmph en 6ª, donde el coche va bien y consume lo mínimo.
Antes de entrar a repostar espero unos segundos para no cortar en seco (como dice muy bien mgoreiro), igual que al llegar al garage. Al arrancar no suelo hacerlo, pero no paso de 2mil rpms hasta que ha llegado a su temperatura buena, y aún así, sin hacer exageraciones.
El problema es que nos han convencido de que un TDi (o el que sea) es un motor deportivo, y no es verdad, es un motor de camión aligerado y sobrealimentado (y muy a gusto que lo llevo)
[`_´] [º_º] [*_*] ... Yo maté a Mórtimer el **** ...
Perdone usted... no todos sabemos tanto de motores... por eso preguntaba si había roto el mito. No tenía ni la más minima idea que mi coche tubiera un motor de hierro y que el turbo no soplase una ****. Con algo nuevo me voy a dormir hoy...
1- Respetar la temperatura del motor. Lo que normalmente te marca el indicador es la temperatura del agua. Cuando esta está a 90º el aceite aún no está del todo caliente. Ten en cuenta esto siempre...
2- Ahora que estás en rodaje, no lo pases de vueltas hasta que no hagas como mínimo, mínimo, mínimo 1.000 km.
3- Si las revisiones son cada 20.000 km, haz un cambio de aceite a los 10.000 por tu cuenta. Así evitarás llevar un aceite requemado (los diesel suelen **** mucho más el aceite que los gasolina).
4- De vez en cuando vigila niveles.
5- Si haces autopista deja el coche 2 minutos a ralentí, vayas a repostar, a descansar o a echar una meadita. Es casi casi lo más importante.
Con esto y si el coche no tiene a negra, te cansarás de él antes de que casque...
Sabía que eran más delicaditos que los gasolina...pero tantos cuidados¡¡<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
A que me arrepiento y me quedo con el Corolla??? jejeje...ni loco, ya estoy deseando que me lo den¡¡¡<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
De todo lo que me decis puedo sacar en coclusión sobre todo el no darle pisotones a lo ****, y menos en frio...y dejarlo enfriar después de darle candela...pero lo que me tiene más trastabillado es el tema del aceite, de verdad hace falta vigilarlo tanto???<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> Mgoreiro comenta que lo haga cada vez que reposte y eso sería unas 3 veces al mes¡¡¡<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> Y si los intervalos de mantenimiento son a los 20mil kms, debo llevarlo al conce antes mientras esté en garantía sobre los 10mil kms para que lo revisen??
Gracias a todos tios¡¡<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
YA NO quiero uno de estos...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Si es el motor de 110 cv (se supone que con FAP), intenta ir a la gasolinera lo menos posible. Quiero decir que lo llenes a tope, y cuando amnde cerca de la reserva, lo llenes del todo de nuevo... que no vayas de 5 en 5 euros, vamos. Según parece, la vida del FAP se acorta si se hacen muchos repostajes.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Por otro lado, nunca he sido amante de echar poca gasofa...lo que no eche hoy lo tendré que hacer mañana¡¡¡<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
YA NO quiero uno de estos...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
YA NO quiero uno de estos...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Como ya te dicho... no te preocupes por nada, tube un mal dia y encajé mal la respuesta.
Un saludo compi!
Esta ronda va por ti! <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Y eso porque es??
una vez al mes... y está perfecto siempre.
Depende del tipo de motor y de la potencia del mismo tiene una forma de conducirse.
Normalmente, yo te recomiendo que conduzcas normalmente entre 2500 y 3000 sin pasar de aquí en conducción normal.
NO TENGAS MIEDO a acelerarle a tope cuando lo necesites, no se va a romper.
Lo dicho llevo 92 mil y pico kms y la única averia que he tenido ha sido una bombilla de luz de cortesia de las plazas de atras <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> que porcierto quería cambiar por unas azules <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Hombre, yo creo que es exageradísimo que cada vez que entres a repostar a una gasolinera te pongas a mirar el aceite. De hecho, si siempre fuera a la misma gasolinera al final me daría hasta vergüenza <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Hace 5.000 km que cambié el aceite y le hice la revisión. Ayer, que iba con tiempo fue la siguiente vez que se lo miré (le hice la revisión hace 3-4 meses).
Evidentemente esto lo hago porque el coche no chupa ni una gota de aceite y porque se lo cambio cada 10.000 km.
Lo que sí es cierto por otro lado es que al ser el coche nuevo, conviene controlarlo más a menudo para comprobar precisamente el consumo de aceite que tiene y no llevars euna sorpresa. Pero una vez controlado ese tema, ni mucho menos es necesario andar mirándolo tan asiduamente.
Saludos.