¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Los colegios privados catalanes reciben presiones para no enseñar en castellano

en Off-Topics
Pues a lo que se ve el intervencionismo no sólo llega a la escuela (madrazas) catalanas...., esto es, el papá que quiera que su hijo aprenda castellano gastándose las pelas también lo va a tener dificil.... , resultado,,,, sólo el 35% de los menores de 12 años en cataluña saben escribir en castellano..., . Bienvenido sea el analfabetismo....,,,,,,,POR EL BIEN DE LA "NACIÓ" CATALANA, CLARO ESTÁ.
Los colegios privados en Cataluña reciben "presiones" de la Generalidad para eliminar el castellano
Carmelo González, el padre que lucha porque se cumpla la ley en Cataluña y sus hijos puedan recibir enseñanza en castellano, ve imposibilitado su derecho incluso en los colegios privados, según El Mundo. El colegio privado que eligió cuenta con la mayor parte de su enseñanza en inglés. Pero ahora observa con asombro como la dirección del centro ha optado por dar el resto de las horas en catalán y ninguna en castellano. Desde el centro han reconocido que reciben "presiones de la Generalidad" para primar al catalán.
<!-- list with bg-images -->
<!-- text content --> <!-- right block with dotted border -->
(Libertad Digital) Carmelo González cambió a su hija de un colegio público a otro privado que le cuesta 650 euros al mes para garantizar a su hija el conocimiento del castellano, pero ahora ve impotente como esta enseñanza ha desaparecido por completo para dejar aún más espacio al catalán.
Cuando fue a pedir explicaciones le confesaron que reciben constantes "presiones del Gobierno de Cataluña" para fortalecer el catalán. Carmelo Gómez no sale de su asombro y estudia volver a los Tribunales para recurrir un derecho que le es hurtado día a día a todas familias.
Un derecho que sistemáticamente se incumple
Según publica este domingo El Mundo, Carmelo González tuvo problemas en 2005 con la escolarización de su hija de tres años de edad, que le negaban en lengua castellana. Se amparó en la Ley de Política Lingüística 1/1998, que en su artículo 21.2 indica que los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual, ya sea ésta el catalán o el castellano. Sin embargo, Carmelo sigue batallando por hacer cumplir la ley, después de que la Generalidad le haya denegado nuevamente un recurso a una resolución del centro contra su solicitud.
Ni la enseñanza pública, por supuesto, ni la concertada, como se puede deducir, ni ahora tampoco la privada, se ven libres de las presiones del Gobierno de Cataluña que quiere a toda costa la inmersión lingüística de todos sus alumnos y también la de sus familias.
En esta línea, la Generalidad establece que los centros privados han de desarrollar pautas de uso lingüístico favorables al catalán "para todos los miembros de la comunidad educativa", y debe garantizar que todas las actividades administrativas y las comunicaciones entre el centro y el entorno sea en lengua catalana, "sin perjuicio de que se arbitren medidas de traducción en el periodo de acogida en las familias del alumnado recién llegado".
Según El Mundo, Ciutadans ha denunciado que la lengua que la normativa establece como única para la comunicación entre la escuela y la familia del alumnado sea el catalán. "La escuela tiene la obligación de educar al alumno, pero no a su familia, a la que ha de limitarse a informar", cuenta la filóloga Pilar Barriendos. Para informar, la escuela podría emplear la lengua más cómoda para los progenitores, y no la que se ha establecido como vehicular para la enseñanza.
Los colegios privados en Cataluña reciben "presiones" de la Generalidad para eliminar el castellano
Carmelo González, el padre que lucha porque se cumpla la ley en Cataluña y sus hijos puedan recibir enseñanza en castellano, ve imposibilitado su derecho incluso en los colegios privados, según El Mundo. El colegio privado que eligió cuenta con la mayor parte de su enseñanza en inglés. Pero ahora observa con asombro como la dirección del centro ha optado por dar el resto de las horas en catalán y ninguna en castellano. Desde el centro han reconocido que reciben "presiones de la Generalidad" para primar al catalán.
<!-- list with bg-images -->
-
<tpl:showif:op_rel> </tpl:showif:op_rel>
- La Generalidad encarga un vídeo escolar con una charla independentista de Xirinacs
- Sólo el 35 por ciento de los escolares catalanes de 12 años sabe escribir en castellano
- El consejero que vigilará el recreo escolar pide una nación catalana "sin ningún límite"
<!-- text content --> <!-- right block with dotted border -->
(Libertad Digital) Carmelo González cambió a su hija de un colegio público a otro privado que le cuesta 650 euros al mes para garantizar a su hija el conocimiento del castellano, pero ahora ve impotente como esta enseñanza ha desaparecido por completo para dejar aún más espacio al catalán.
Cuando fue a pedir explicaciones le confesaron que reciben constantes "presiones del Gobierno de Cataluña" para fortalecer el catalán. Carmelo Gómez no sale de su asombro y estudia volver a los Tribunales para recurrir un derecho que le es hurtado día a día a todas familias.
Un derecho que sistemáticamente se incumple
Según publica este domingo El Mundo, Carmelo González tuvo problemas en 2005 con la escolarización de su hija de tres años de edad, que le negaban en lengua castellana. Se amparó en la Ley de Política Lingüística 1/1998, que en su artículo 21.2 indica que los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual, ya sea ésta el catalán o el castellano. Sin embargo, Carmelo sigue batallando por hacer cumplir la ley, después de que la Generalidad le haya denegado nuevamente un recurso a una resolución del centro contra su solicitud.
Ni la enseñanza pública, por supuesto, ni la concertada, como se puede deducir, ni ahora tampoco la privada, se ven libres de las presiones del Gobierno de Cataluña que quiere a toda costa la inmersión lingüística de todos sus alumnos y también la de sus familias.
En esta línea, la Generalidad establece que los centros privados han de desarrollar pautas de uso lingüístico favorables al catalán "para todos los miembros de la comunidad educativa", y debe garantizar que todas las actividades administrativas y las comunicaciones entre el centro y el entorno sea en lengua catalana, "sin perjuicio de que se arbitren medidas de traducción en el periodo de acogida en las familias del alumnado recién llegado".
Según El Mundo, Ciutadans ha denunciado que la lengua que la normativa establece como única para la comunicación entre la escuela y la familia del alumnado sea el catalán. "La escuela tiene la obligación de educar al alumno, pero no a su familia, a la que ha de limitarse a informar", cuenta la filóloga Pilar Barriendos. Para informar, la escuela podría emplear la lengua más cómoda para los progenitores, y no la que se ha establecido como vehicular para la enseñanza.
0
Comentarios
Amos, que encima de que uno no vive en cat. no va a poder poner lo que piensa en este foro por ser contrario a las ideas ****-nacionalistas excluyentes no?. Pues de p. madre..., bien vamos....<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
El corasón que a Triana va
nunca volverá
!Sevilla...!
tocapollas.....
14 Puntos
1 Multas (radar camuflado)
2 Accidente (Culpa ajena)
1 Golpes ("Enculada")
Para conocer mi coche:
https://www.clubtoyota.es/foro2/viewtopic.php?t=1895
Calla Juanito, que tu eres de pueblo.
El fin de las autonomías no sólo ahorraría dinero en funcionarios sino que haría que las políticas en educación estuvieran mejor reguladas.
Es necesario acabar con las autonomías.
ahora es el veinte por ciento
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/>
Francamente, me la trae floja que el chaval hijo del padre nacionalista que vota a un partido nacionalista/nazionalista/o al psoe se convierta en un auténtico becerro por desconocer la historia de España o por no saber escribir en castellano.
Y tanto. Pero muy afinado como tocapollas, reconócelo.
Becerro por no conocer la historia de Espanya??
Si us plau home, si us plau... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
¿La historia de España? ¿Que historia de España? ¿La oficial o la que esta bien documentada?
Asi Es Que E Abstengo...
TE ANIMARÉ CUANDO MENOS LO MEREZCAS PUES SERÁ CUANDO MAS LO NECESITES.
VAMOS CAMPEÓN¡¡¡
Forza Inter¡¡¡
Pestazo ****.
Por cierto, los colegios son privados malospelos, ahí que hagan lo que quieran, pero en los públicos es en donde podría radicar el problema, de todas maneras se vende según algunos catalanes del foro, que allí es el lugar del respeto, tolerancia, que no se obliga a hablar ni rotular catalán (todavía tengo en la memoria el espionaje que se hizo a informes médicos para ver si los médicos los hacían en catalán,...)
En fin, que repitan ellos: Todo va bien, todo va bien, pero que no lo paguemos el resto de españoles!!!
****¡¡ ami me ha pasado lo mismo¡¡ jajajajajajaa
TE ANIMARÉ CUANDO MENOS LO MEREZCAS PUES SERÁ CUANDO MAS LO NECESITES.
VAMOS CAMPEÓN¡¡¡
Forza Inter¡¡¡
Tendremos que empezar a llorar nosotros también cuando nos insulten a ver si los moderadores se dan cuenta de que no por no quejarnos nos sentimos menos ofendidos.
Y luego se quejan de que los llaman llorones...